miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº407

Actualidad | 3 ene 2025

¡Alerta! Oleajes anómalos continuarán hasta el 7 de enero en todo el litoral peruano

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú extiende la advertencia de oleajes anómalos hasta el martes 7 de enero. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en playas abiertas o semi-abiertas.


La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú informó que los oleajes anómalos en todo el litoral continuarán hasta el martes 7 de enero. Esta alerta se extiende debido a la fase lunar de luna nueva, que influye en el nivel de las mareas y aumenta el impacto del oleaje, especialmente en zonas costeras abiertas o semi-abiertas.

Estado del oleaje en cada zona costera:

  • Litoral Norte (desde Tumbes hasta Salaverry, La Libertad): El oleaje será moderado hasta la tarde del viernes 3 de enero, disminuyendo a ligero a partir de esa fecha.
  • Litoral Centro (desde Salaverry hasta San Juan de Marcona): El oleaje será ligero hasta Chimbote (Áncash), y moderado al sur de Chimbote, disminuyendo a ligero en la noche del sábado 4 de enero.
  • Litoral Sur (desde San Juan de Marcona hasta Tacna): Se espera un oleaje ligero del noroeste y oeste hasta la tarde del sábado 4 de enero.

Las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste y oeste. Estos oleajes intensos ya han generado daños significativos en el norte del país, afectando el comercio, el turismo y la pesca, además de deteriorar la infraestructura de los desembarcaderos en Piura y Tumbes.

Medidas de prevención recomendadas:

  • Suspensión de actividades portuarias y de pesca.
  • Aseguramiento de embarcaciones y retiro de flotas pequeñas hacia tierra firme.
  • Evitar actividades deportivas y recreativas cerca de la playa durante este periodo de oleaje.
  • Campamentos cerca de las zonas de playa también deben ser evitados.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) también ha solicitado a los gobiernos regionales y locales, así como a las capitanías de puerto, tomar las medidas de seguridad correspondientes para prevenir accidentes y daños materiales.

Clasificación del estado del mar:

  1. Condiciones normales: Olas dentro de los niveles promedio.
  2. Oleaje anómalo: Impacto del oleaje desde el océano hacia las zonas costeras.
    • Oleaje ligero: Olas hasta un 50% más altas que las normales.
    • Oleaje moderado: Olas hasta el doble de las condiciones normales.
    • Oleaje fuerte: Olas dos a tres veces más altas que lo habitual.
    • Oleaje muy fuerte: Olas más de tres veces superiores a las condiciones normales.

Las autoridades insisten en seguir las recomendaciones para evitar riesgos y garantizar la seguridad de todos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias