

Alianza para el Progreso (APP) se encuentra sumida en una crisis interna luego de las acusaciones que vinculan a algunos de sus miembros con una presunta red de prostitución operando dentro del Congreso de la República. Aunque Luis Valdez, secretario general de APP, negó cualquier vínculo entre su partido y el escándalo, la situación se complica con las crecientes tensiones dentro de la bancada y la presión hacia la Mesa Directiva del Congreso, encabezada por Eduardo Salhuana.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, acusó a la Mesa Directiva de proteger al principal sospechoso del caso, Jorge Torres Saravia. Esta denuncia ha incrementado el malestar dentro de APP, y especialmente hacia la gestión de Salhuana, quien ha sido criticado por su falta de acción ante el asesinato de Andrea Vidal y por su reciente viaje a China en medio de la crisis, lo que algunos interpretan como una “lavada de manos”.
Rafael Vela removido de la Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Lavado de Activos
Mientras la situación se tensa dentro del Congreso, las divisiones en el partido de César Acuña se profundizan. Alejandro Soto, vocero de APP y ex presidente de la Mesa Directiva, criticó duramente a Salhuana por continuar con su viaje en lugar de priorizar la atención a la denuncia que afecta al Congreso. Además, las críticas se extienden a los miembros del partido, ya que figuras como Francis Allison, alcalde de Magdalena, y David Morales Cárdenas, ex candidato a la alcaldía de Villa María del Triunfo, decidieron renunciar a APP.
En paralelo, el Ministerio Público y la Dirección contra la Trata de Personas han intensificado las investigaciones en el Congreso. El jueves pasado, agentes incautaron material en la Oficina de Previsión y Seguridad del Parlamento. Este operativo se centra en Jorge Torres Saravia, quien enfrenta acusaciones de explotación sexual. El viernes, otro operativo similar se llevó a cabo, esta vez para verificar y recoger documentos relacionados con una trabajadora parlamentaria acusada de peculado por realizar descuentos indebidos a servidores del Congreso.
La crisis interna y el creciente malestar en APP reflejan el impacto de este escándalo que afecta no solo a la política peruana, sino también a la imagen de su líder, César Acuña, en medio de las acusaciones y renuncias que sacuden al partido.