viernes 05 de septiembre de 2025 - Edición Nº430

Actualidad | 6 ene 2025

Alerta en 101 provincias

Senamhi anuncia fuertes lluvias, nieve y granizo hasta el 8 de enero en la sierra peruana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja por la intensificación de lluvias, nieve, granizo y aguanieve en 101 provincias de la sierra peruana. Acompañadas de descargas eléctricas y vientos de hasta 35 km/h, las precipitaciones afectarán diversas regiones desde este lunes hasta el miércoles 8 de enero.


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido a un fenómeno climático que traerá lluvias de moderada a fuerte intensidad, así como precipitaciones de nieve, granizo y aguanieve, en las regiones de la sierra peruana. Las condiciones adversas se extenderán desde este lunes 6 hasta el miércoles 8 de enero y afectarán a 101 provincias de diversas regiones del país.

De acuerdo con el pronóstico de Senamhi, se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 35 kilómetros por hora en la sierra norte, centro y sur de Perú. El comunicado advierte sobre la posible ocurrencia de fenómenos como huaicos y deslizamientos, por lo que las autoridades locales, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), han instado a los gobiernos regionales a revisar las rutas de evacuación.

Regiones afectadas

Las regiones que se verán afectadas por este evento climático incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y Puno. En total, 101 provincias se encuentran bajo la alerta naranja emitida por Senamhi.

Recomendaciones a la población

Senamhi también ha instado a la población a tomar medidas preventivas, como reforzar techos y asegurar las viviendas. Además, se recomienda seguir las alertas emitidas por las autoridades locales y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas para evitar sorpresas.

Ante este escenario, las autoridades locales y el Indeci han enfatizado la importancia de estar preparados para enfrentar los posibles riesgos que podría acarrear este fenómeno, como deslizamientos de tierra y huaicos. La colaboración de la población será clave para minimizar los daños y proteger la seguridad en estas regiones vulnerables.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias