Actualidad | 6 ene 2025
Poder Judicial Rechaza Solicitud de Renovación Popular para Dejar de Ser Investigado por Lavado de Activos
El Poder Judicial determinó que Renovación Popular continuará siendo investigado por lavado de activos, vinculado al caso Lava Jato, luego de rechazar su pedido de extinción de la acción penal.
Este lunes, el Poder Judicial declaró improcedente la solicitud presentada por el partido Renovación Popular para extinguir la acción penal en su contra por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Lava Jato. Con esta decisión, la organización política, liderada por Rafael López Aliaga, continuará afrontando la investigación preparatoria que se le sigue por los presuntos aportes ilegales a sus campañas electorales de 2011 y 2014.
El Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, encabezado por el magistrado Ubaldo Callo Deza, resolvió que no se cumplen los requisitos legales para la extinción de la acción penal. La solicitud de Renovación Popular fue presentada el 14 de junio de 2024, amparándose en la Ley 32054, promovida por el Congreso de la República, que exime a los partidos políticos de responsabilidad penal en su condición de personas jurídicas cuando sus miembros incurren en delitos. Según esta ley, solo los individuos responsables de los ilícitos deben asumir las consecuencias, no el partido como tal.
¿Qué Está en Juego para Renovación Popular?
El partido Renovación Popular está siendo investigado por presuntos aportes ilegales de las empresas Odebrecht y O.A.S., que habrían financiado las campañas electorales del partido Solidaridad Nacional (predecesor de Renovación Popular) en los años 2011 y 2014. Según la Fiscalía, la agrupación política buscaba disfrazar el dinero ilícito como aportaciones legales a sus campañas, lo que constituye el presunto delito de lavado de activos.
El Ministerio Público y la Procuraduría se han opuesto a la solicitud de Renovación Popular, destacando la falta de justificación para excluir al partido del proceso. La decisión final fue tomada después de un debate entre las partes involucradas, en el que se consideraron las pruebas y argumentos presentados en la audiencia.
Vinculación de José Luna Gálvez
Es importante señalar que en este mismo caso se encuentra José Luna Gálvez, congresista de Podemos Perú, quien también está siendo investigado por las presuntas irregularidades en la inscripción de su partido político ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Además, Luna Gálvez enfrenta otra investigación relacionada con posibles delitos cometidos en la formación de su partido político.
Con esta resolución judicial, Renovación Popular deberá continuar con el proceso y no podrá ser excluido del mismo, lo que mantiene al partido bajo investigación en relación con el financiamiento de sus campañas electorales y la presunta legitimación de dinero ilícito.