martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº406

Actualidad | 7 ene 2025

Política Internacional

Perú ratifica su postura contra el régimen de Maduro y apoya a Edmundo González

El gobierno de Dina Boluarte rechaza los resultados de las elecciones en Venezuela y reafirma su respaldo al presidente electo, Edmundo González, en su lucha por la democracia y la voluntad popular.


El gobierno de Dina Boluarte ha ratificado su postura de no reconocer los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio de 2024, señalando que el proceso estuvo marcado por un fraude del régimen de Nicolás Maduro para perpetuarse en el poder.

El pronunciamiento oficial, publicado en redes sociales, destacó que la decisión responde al firme compromiso de Perú con “la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos” como principios fundamentales de su política exterior. El comunicado establece que las elecciones infringieron las leyes venezolanas y no reflejaron la legítima voluntad del pueblo venezolano.

Apoyo a Edmundo González y la oposición venezolana

Este lunes 6 de enero, la presidenta Boluarte se reunió virtualmente con Edmundo González, presidente electo de Venezuela, y María Corina Machado, líder de la oposición. En el encuentro, la jefa de Estado peruana reconoció el “liderazgo, coraje y valentía” de González y expresó su apoyo a su lucha por la democracia. Además, le reiteró la invitación para visitar Perú, la cual será coordinada en una fecha mutuamente conveniente.

El gobierno de Perú también expresó su respaldo a las acciones de González y la oposición venezolana en defensa de la libertad y de la voluntad popular, instando a una transición pacífica hacia un gobierno democrático en Venezuela.

Cambios en la diplomacia peruana y el contexto político

La postura del gobierno de Boluarte no estuvo exenta de controversia. A fines de 2024, la mandataria fue criticada por sectores de derecha al reemplazar al entonces ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, quien mantenía una postura firme contra el régimen de Maduro. En su lugar, Boluarte nombró a Elmer Schialer, quien adoptó un enfoque más neutral y evitó calificar al régimen de Maduro como una dictadura.

Sin embargo, a pesar de estos cambios diplomáticos, la postura de Perú sigue siendo clara en cuanto a la no legitimación de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Edmundo González continúa su gira internacional y se encuentra con Joe Biden

Edmundo González, quien ha sido reconocido por varios países como el legítimo presidente de Venezuela, continúa su gira por América. El 6 de enero se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, donde ambos líderes coincidieron en que la victoria de González en las elecciones del 28 de julio debe ser respetada.

Biden destacó el coraje de los venezolanos que votaron “valientemente” por un cambio democrático, y expresó su apoyo a una transición pacífica hacia un gobierno legítimo en Venezuela. La reunión subrayó el respaldo internacional al gobierno de González, especialmente en América Latina y los Estados Unidos, quienes lo reconocen como el presidente legítimo.

La disputa presidencial y el futuro de Venezuela

El 10 de enero, Nicolás Maduro se prepara para ser investido nuevamente como presidente de Venezuela, mientras que González también llegará al país con la intención de asumir el cargo. La tensión sigue creciendo en el país sudamericano, donde la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha presentado actas de votación que respaldan la victoria de González.

Aunque la disputa por la presidencia no es nueva —en 2019, Juan Guaidó también intentó desafiar a Maduro con el respaldo internacional— la situación actual es vista por muchos como un último intento por parte de la oposición de recuperar la democracia en Venezuela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias