

Una mujer de 62 años fue agredida violentamente por uno de sus inquilinos, quien la atacó con un cuchillo en represalia a su pedido de desalojo. El ataque ocurrió en el Jr. Cajamarca, en el distrito de Bocanegra, Callao, dentro de un edificio donde la víctima alquila habitaciones.
El ataque: Represalia por solicitud de desalojo
Perú ratifica su postura contra el régimen de Maduro y apoya a Edmundo González
Según la hija de la víctima, su madre fue atacada tras solicitarle al agresor, un hombre de nacionalidad venezolana, que abandonara la vivienda. Días antes, la mujer había recibido quejas de otros inquilinos sobre el comportamiento agresivo e impulsivo del atacante. Sin embargo, al confiar en una recomendación, no se solicitó documentación de identificación al agresor.
El atacante, molesto por la solicitud de desalojo, irrumpió en el cuarto de la dueña de la propiedad y la atacó con un cuchillo. En un intento de escapar, la víctima arrastrándose logró llegar a la puerta de la casa de su hija, donde pidió ayuda.
Tragedia en la UCV: Joven muere tras caer del piso 12 en Los Olivos
Captura del agresor y traslado al hospital
Después de huir por el tragaluz del edificio, el agresor fue capturado por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras huir a viviendas cercanas. Fue trasladado a la Depincri del Callao, donde se verificará su identidad y se tomarán las medidas pertinentes.
Muere Walter Martos, exministro de Defensa y expresidente del Consejo de Ministros del Perú
La mujer, gravemente herida, fue trasladada de emergencia al Hospital San José del Callao, donde permanece bajo atención médica.
Políticas migratorias más estrictas ante casos de violencia
Este incidente resalta la necesidad de cumplir con las políticas migratorias que el gobierno de Dina Boluarte ha implementado para reducir la delincuencia. En el marco de estas políticas, se promulgó el Decreto Supremo N°011-2024-IN, que obliga a los extranjeros a presentar documentos de identidad o de viaje para hospedarse o arrendar inmuebles en el Perú.
Este decreto tiene como objetivo garantizar la seguridad pública y regularizar la situación migratoria. Los arrendadores deberán verificar el estatus migratorio de los inquilinos y registrar esta información en una plataforma digital gestionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones. Las infracciones a esta normativa estarán sujetas a multas.
Canales de ayuda ante delitos
La Policía Nacional del Perú (PNP) pone a disposición los siguientes canales de ayuda para denunciar delitos como agresión, robo, extorsión o estafa:
Es importante que los ciudadanos estén informados sobre los canales de denuncia y se mantengan alertas ante cualquier situación de riesgo.