

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado un incremento salarial para los docentes que se aplicará a lo largo del 2025, como parte del compromiso del gobierno para mejorar la calidad educativa y fortalecer las condiciones laborales de los educadores. Este aumento beneficiará a más de 400 mil maestros a nivel nacional y se reflejará en nuevas escalas salariales, que dependen de la experiencia y las horas de trabajo de los docentes.
Nuevas escalas salariales
A partir de 2025, las remuneraciones de los profesores se ajustarán según las escalas magisteriales, las cuales varían entre los diferentes niveles de experiencia y formación profesional. El salario más alto lo recibirán los maestros que se encuentren en la octava escala, con una remuneración de S/6.511,05 para 30 horas de trabajo a la semana y S/8.681,40 para aquellos con jornadas de 40 horas. Los maestros que se encuentren en la primera escala, que son los que inician su carrera, percibirán S/3.100,50 por 30 horas y S/4.134,00 por 40 horas.
Las remuneraciones para otras escalas serán las siguientes:
Fiscalía investiga a congresistas por presunta utilización de fondos públicos en fiesta privada
Ascensos de escala según el Minedu
Para ascender en las escalas salariales, los maestros deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Minedu. Los educadores deben tener un tiempo mínimo de experiencia en cada escala antes de poder ascender. Para los docentes urbanos, por ejemplo, es necesario pasar dos años en cada una de las primeras escalas, con un total de 20 años de carrera para alcanzar la octava escala. Los docentes de zonas rurales tienen un tiempo de ascenso más corto, con un total de 15 años para llegar a la última escala.
Impacto en beneficios laborales
El aumento salarial no solo incrementará los sueldos mensuales, sino que también tendrá un impacto positivo en otros beneficios laborales, como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), bonificaciones por desempeño y pensiones futuras. Estos cambios fortalecerán la seguridad social de los maestros y contribuirán a un mejor reconocimiento a su labor.
Lluvias y huaicos: El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) cubre pérdidas para productores agropecuarios
El reajuste salarial se implementará en dos fases: el primer tramo se entregará en marzo de 2025 y el segundo en noviembre del mismo año. Este calendario asegura una transición ordenada y equitativa para los docentes del país.