jueves 24 de julio de 2025 - Edición Nº387

Actualidad | 8 ene 2025

Postula a uno de los 25 COAR en Perú para el 2025: Requisitos y beneficios para los estudiantes

Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) abren su proceso de admisión para el 2025, brindando una oportunidad única a estudiantes destacados de secundaria. Con 25 sedes a nivel nacional, el Minedu ofrece a los jóvenes la posibilidad de acceder a una educación rigurosa y con la opción de obtener el bachillerato internacional.


Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Perú abren oficialmente el proceso de admisión 2025 para estudiantes sobresalientes de secundaria. A través de este programa, se selecciona a jóvenes con alto rendimiento académico y habilidades destacadas en diferentes áreas. Los COAR cuentan con 25 sedes distribuidas en todo el país, brindando a los estudiantes una formación integral y de calidad.

¿Qué son los COAR?
Los COAR son instituciones educativas públicas diseñadas para ofrecer un servicio educativo de alto nivel, dirigido a estudiantes de segundo, tercero y cuarto grado de secundaria que se destacan por su rendimiento académico o habilidades excepcionales en áreas como el deporte y las artes. Estos colegios buscan proporcionar un entorno inclusivo, intercultural y de calidad, promoviendo el desarrollo de competencias con altos estándares.

Requisitos para postular a los COAR 2025
A través de la resolución viceministerial N.º 154-2024-MINEDU, se han establecido las bases para el proceso de admisión de los COAR 2025. Los requisitos principales son:

  1. Puestos académicos destacados: El estudiante debe haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en un colegio público de la Educación Básica Regular (EBR) o haber obtenido uno de los 3 primeros puestos en concursos educativos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación (Minedu), durante el primer o segundo grado de secundaria.
  2. Edad máxima: Los postulantes deben tener 15 años cumplidos a más tardar el 31 de marzo de 2024.
  3. Nacionalidad: Los postulantes deben ser de nacionalidad peruana o contar con los documentos exigidos para estudiantes extranjeros.
  4. Autorización parental: Es necesario contar con autorización escrita de los padres, tutor legal o apoderado.

Beneficios de estudiar en un COAR
Los estudiantes que ingresen a los COAR podrán disfrutar de una educación rigurosa y de calidad, además de acceder a becas internacionales. Además, los estudiantes de los COAR pueden obtener un bachillerato internacional, lo cual les brinda la posibilidad de ingresar directamente a más de 2000 universidades nacionales e internacionales.

El 80% de los estudiantes del COAR de Apurímac, por ejemplo, dominan el inglés y han ganado becas para realizar pasantías en el extranjero, lo que refleja el nivel académico de estos colegios.

Más información y contacto
Para obtener más detalles sobre el proceso de admisión 2025, los interesados pueden consultar la web oficial del Minedu: www.minedu.gob.pe/coar. También pueden realizar consultas llamando o enviando mensajes por WhatsApp a los números 989 183 099 y 983 098 942 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. o escribir al correo de la mesa de ayuda: admisioncoar@minedu.gob.pe.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias