sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 9 ene 2025

Congreso

Presentan moción de censura contra Eduardo Salhuana por crisis en el Congreso

Una moción de censura contra el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, es presentada por 21 congresistas debido a su falta de acción ante el escándalo de prostitución dentro del Legislativo.


Con 21 firmas, congresistas presentaron una moción de censura contra el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, debido a su manejo de la crisis interna vinculada a una presunta red de prostitución en el Legislativo. Los firmantes acusan al presidente del Congreso de no haber tomado las medidas necesarias para abordar el escándalo y de incumplir sus funciones y atribuciones conforme al Reglamento del Congreso.

El Incumplimiento de Funciones de Eduardo Salhuana

Según el texto de la moción, Salhuana Caviedes no cumplió con sus responsabilidades en el artículo 32, literal h) del Reglamento del Congreso, que estipula que el presidente del Legislativo debe supervisar el funcionamiento de los órganos parlamentarios y asegurar la correcta administración de los recursos del Congreso.

El documento sostiene que el presidente del Congreso incurrió en un grave incumplimiento de funciones al no tomar las acciones necesarias frente al escándalo de proxenetismo y la presunta contratación irregular de personal dentro del servicio parlamentario. Este escándalo, según se menciona, afectó la dignidad de las mujeres peruanas y presuntamente causó la muerte de una trabajadora vinculada a estos hechos.

Consecuencias para el Congreso y la Confianza Ciudadana

La moción de censura señala que este escándalo público ha dañado gravemente el prestigio y la reputación del Congreso de la República, lo que ha generado una pérdida de confianza ciudadana en las acciones de los legisladores y en la representación nacional. La situación ha sido calificada como un golpe directo a la moral y el funcionamiento del Congreso.

Carlos Zeballos y la Convocatoria a un Pleno Extraordinario

El congresista no agrupado Carlos Zeballos, quien firmó la moción, destacó que se necesita contar con 78 firmas para convocar un pleno extraordinario y debatir sobre la censura a Salhuana. En una reciente entrevista, Zeballos expresó que los congresistas deben solicitar la convocatoria de dos plenos extraordinarios: uno para discutir la censura y otro para la elección de un nuevo presidente del Congreso, si es que la moción prospera.

Zeballos también enfatizó que, a pesar de las advertencias, Eduardo Salhuana viajó a China y no cedió la presidencia del Congreso a la vicepresidencia, lo que complicaría aún más la situación y lo haría juez y parte en el proceso de censura.

Próximos Pasos

El congresista no agrupado expresó su esperanza de que, con las firmas necesarias, el pleno extraordinario sea convocado para el mes de marzo de 2025. La moción de censura ha generado un intenso debate sobre la crisis moral que atraviesa el Congreso, y el resultado de esta votación podría redefinir la gestión de Salhuana al frente de la institución legislativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias