

A un día de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, venezolanos se movilizan masivamente en Caracas para protestar contra el régimen del presidente en funciones. La líder opositora María Corina Machado reapareció en público este jueves tras más de cuatro meses en la clandestinidad y convocó a una serie de manifestaciones en la capital venezolana.
A través de un mensaje en sus redes sociales, María Corina Machado expresó su determinación para enfrentar la dictadura de Nicolás Maduro, escribiendo en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter): “Esto se acabó. VENEZUELA SERÁ LIBRE”. La líder opositora, quien ha sido una de las figuras más relevantes en la lucha contra el gobierno de Maduro, estuvo rodeada de miles de seguidores durante las protestas, que tuvieron lugar en el centro de Caracas.
Machado no había sido vista en público desde el 28 de agosto de 2024, cuando se manifestó en apoyo a la victoria de Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido por la oposición como el presidente electo de Venezuela. Desde esa fecha, la política opositora se mantuvo en la clandestinidad para evitar represalias del régimen de Maduro, quien ha tomado medidas drásticas contra los opositores.
La reaparición de Machado en las calles de Caracas es un hito significativo para la oposición venezolana, que busca continuar con la presión sobre el gobierno de Maduro, a pesar de los abusos y la represión sufridos en los últimos años.
Con la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro programada para el 10 de enero, las protestas en Venezuela se intensifican. Los manifestantes exigen libertad para los presos políticos, el fin de la represión y el reconocimiento de la victoria de la oposición en las elecciones presidenciales que, según los opositores, fueron fraudulentas.
La presencia de María Corina Machado en Caracas y el respaldo popular recibido demuestran que, a pesar de los esfuerzos del régimen para silenciar a la oposición, la lucha por la democracia y la libertad sigue siendo una prioridad para millones de venezolanos.