

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, afirmó este jueves estar en un "lugar seguro" tras ser retenida por las fuerzas del régimen durante una protesta en Caracas, poco antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro. La detención, que inicialmente fue calificada como un “secuestro” por su equipo de campaña, luego fue modificada a “retención” tras su liberación.
Machado, quien se encontraba encabezando una manifestación para reivindicar el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, destacó en sus redes sociales su firme determinación de continuar luchando por su país. "Estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final", escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Un ciudadano herido en la detención
Durante el incidente, Machado señaló que un ciudadano resultó herido de bala mientras ella era detenida. "Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron", comentó. La dirigente prometió dar más detalles sobre lo ocurrido en la jornada este viernes.
Toma de posesión del presidente de Venezuela: Maduro y González en el centro de la controversia
A pesar de la violencia desatada durante el arresto, Machado agradeció a los ciudadanos que se unieron a la protesta. "Gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla", expresó.
El contexto político
La oposición acusa a Maduro de consumar un "golpe de Estado" al ser juramentado como presidente
El hecho ocurrió en un momento crucial para Venezuela, ya que Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato el 10 de enero, con el respaldo de las autoridades electorales controladas por el chavismo. En contraste, González Urrutia y la oposición siguen luchando por la legitimidad de las elecciones, alegando fraude y fraude electoral.
Machado, quien ha estado en la clandestinidad durante 133 días, reapareció públicamente en la movilización, que reunió a alrededor de mil personas en Caracas. La exdiputada reiteró su compromiso con la causa y destacó el apoyo de la sociedad civil.
La condena de la CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las prácticas de represión del gobierno de Maduro y recordó que Machado es beneficiaria de medidas cautelares otorgadas para protegerla de amenazas y actos violentos. La CIDH instó a las autoridades venezolanas a cesar con la persecución a la oposición, periodistas y defensores de derechos humanos, y exigió la liberación inmediata de todos los presos políticos.
Este nuevo incidente de represión se suma a la larga lista de violaciones de derechos humanos documentadas en el país, lo que ha generado una fuerte condena internacional por el uso de prácticas de "terrorismo de Estado" por parte del régimen de Maduro.
La lucha continúa
María Corina Machado, firme en su postura, reiteró su promesa de seguir luchando por la democracia y el bienestar de los venezolanos. A pesar de la violencia y la represión, la líder opositora aseguró que la causa sigue adelante, con más determinación que nunca, y agradeció el respaldo de quienes continúan luchando junto a ella por un futuro mejor para Venezuela.