Tecnología | 10 ene 2025
Facebook activa la herramienta de emergencias para ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles
La red social habilita su plataforma "Respuesta ante emergencias" para brindar apoyo a las víctimas de los incendios en California, permitiendo a los usuarios ofrecer y solicitar ayuda en tiempo real.
Facebook ha activado su plataforma "Respuesta ante emergencias" ante los devastadores incendios forestales en Los Ángeles, California, que hasta el momento han cobrado la vida de siete personas. Esta herramienta permite a los usuarios en la zona de desastre notificar a sus amigos que se encuentran a salvo, compartir necesidades para recibir apoyo y acceder a información actualizada sobre la crisis.
A través de esta función, las personas afectadas por los incendios pueden buscar y ofrecer ayuda en tiempo real. Los voluntarios tienen la posibilidad de conectarse directamente con quienes necesiten asistencia, ya sea en forma de alimentos, suministros o albergue. Además, se pueden compartir fotos, videos y enlaces públicos de publicaciones en Facebook, lo que facilita el acceso a detalles importantes y coordina los esfuerzos de ayuda.
¿Cómo usar la plataforma de Facebook?
Para acceder a la herramienta, los usuarios deben ingresar a la sección "Respuesta ante emergencias" y crear una publicación. Las opciones disponibles incluyen "Ofrecer ayuda" o "Solicitar ayuda", con la posibilidad de agregar fotos y etiquetas para que las personas encuentren rápidamente la publicación.
Una de las funcionalidades más destacadas de esta herramienta es la opción de "Comprobación de estado de seguridad". Los usuarios pueden marcar "Estoy bien" después de habilitar su ubicación, lo que permite a amigos y familiares saber que se encuentran a salvo. Además, la plataforma muestra qué amigos del usuario están en la zona afectada y cuáles ya han confirmado que están bien.
Consejos de seguridad al usar la plataforma
Facebook recomienda tomar precauciones al ofrecer o solicitar ayuda a través de la red social en situaciones de emergencia. Entre las sugerencias de seguridad destacan:
- Verificar si tienes amigos en común con las personas a las que planeas contactar.
- Siempre optar por reunirse en lugares públicos y compartir la ubicación exacta con un familiar o amigo.
- Evitar compartir información personal sensible o financiera en la plataforma.
- Reportar cualquier publicación sospechosa a Facebook para que sea revisada por su equipo de seguridad.
Facebook ha utilizado esta plataforma en diversas ocasiones durante emergencias, como en el caso del ciclón Yaku en Perú, el incendio en Villa El Salvador en 2020 y el sismo en Sullana en 2021. Además, desde 2017, la red social incluye una pestaña especial con noticias y contenido relacionado con las emergencias, que aparece en el News Feed de los usuarios.
De esta forma, la plataforma busca ofrecer un medio efectivo y seguro para que las personas afectadas por desastres naturales puedan comunicarse y recibir el apoyo necesario en momentos críticos.