sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Actualidad | 13 ene 2025

Anulan juicio contra Keiko Fujimori por ‘Caso Cocteles’: ¿Un revés en la lucha contra la corrupción?

El Poder Judicial anuló el juicio oral contra Keiko Fujimori en el ‘Caso Cocteles’ tras aplicar fallo del Tribunal Constitucional en favor de José Chlímper. La fiscalía pedirá reconsideración para continuar con el proceso.


El juicio contra Keiko Fujimori por el Caso Cocteles ha sido suspendido tras una decisión unánime del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que aplicó un fallo del Tribunal Constitucional a favor de José Chlímper, exsecretario general de Fuerza Popular. La medida anula el juicio oral en curso, aunque no implica una declaración de inocencia para la lideresa de Fuerza Popular ni para los demás acusados, entre ellos Chlímper.

La decisión impacta de lleno en el proceso judicial que investiga el presunto lavado de activos durante las campañas presidenciales de Fujimori en 2011 y 2016, en el marco del escándalo de corrupción vinculado a la constructora brasileña Odebrecht. La controversia surgió por los presuntos aportes ilegales recibidos por Fuerza Popular a través de eventos como cocteles benéficos, que habrían servido para justificar grandes sumas de dinero de origen sospechoso.

El fallo y su impacto en el caso

El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional decidió, siguiendo el fallo del Tribunal Constitucional, que el juicio contra José Chlímper debía ser anulado, retrocediendo a la etapa de investigación preparatoria. Esta misma resolución se extendió al juicio contra Keiko Fujimori, lo que representa un retroceso significativo en el caso que involucra a la principal opositora política del país.

En su resolución, la jueza Mercedes Caballero y el juez Max Vengoa decretaron la nulidad de todo lo avanzado hasta el momento en el juicio, lo que deja en suspenso el proceso judicial contra Fujimori y sus coacusados. Aunque la anulación no implica una absolución, sí abre la puerta a que el caso sea reconsiderado desde su inicio.

La fiscalía buscará reactivar el juicio

La fiscalía ha anunciado su intención de presentar una reconsideración ante el mismo juzgado, buscando que el juicio continúe, particularmente por los delitos de falsedad genérica y falsa declaración en procedimientos administrativos. La investigación sobre los presuntos aportes ilegales recibidos por Fuerza Popular podría reanudarse, aunque el proceso deberá pasar por una nueva etapa intermedia de control de acusación.

El trasfondo del Caso Cocteles

El "Caso Cocteles" ha sido uno de los más emblemáticos de la lucha contra la corrupción en Perú, pues no solo involucra a Keiko Fujimori, sino también a varios de sus colaboradores cercanos. En este caso, se investiga la posible simulación de donaciones y la recolección irregular de fondos para financiar las campañas de Fuerza Popular, con el sospechoso respaldo de Odebrecht.

José Chlímper, quien ocupa un rol crucial dentro de la estructura de Fuerza Popular, ha sido señalado por su presunta participación en el manejo de estos fondos. Su figura es central no solo por su vínculo con la campaña de Fujimori, sino también por su posible implicación en el encubrimiento de los pagos ilegales. El caso sigue siendo un referente en las investigaciones sobre la transparencia del financiamiento electoral en Perú y las conexiones con la corrupción internacional vinculada a Odebrecht.

La resolución del Poder Judicial marca un nuevo capítulo en este complejo caso, que continúa sacudiendo la política peruana y mantiene en vilo a la opinión pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias