Actualidad | 13 ene 2025
Fiscalía solicita levantar el secreto de comunicaciones a congresista Elizabeth Medina por presunto cohecho
El Ministerio Público pide al Poder Judicial autorización para acceder a los dispositivos electrónicos incautados a la congresista Elizabeth Medina en el marco de una investigación preliminar por presunto cohecho y otros delitos. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 14 de enero.
El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial levantar el secreto de las comunicaciones en los dispositivos electrónicos de la congresista Elizabeth Medina, quien está siendo investigada por presuntos delitos de cohecho pasivo impropio y otros en agravio del Estado. Esta solicitud se enmarca en una investigación preliminar que involucra a la legisladora de la bancada Bloque Magisterial y otros funcionarios por el presunto cobro de coimas a alcaldes para agilizar y direccionar presupuestos de obras públicas en municipalidades del país.
La solicitud de la Fiscalía
El 25 de noviembre de 2024, la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos presentó un escrito en el que pidió al Poder Judicial autorización para acceder a la información contenida en los equipos tecnológicos incautados a la congresista Medina. Estos dispositivos, incluyendo celulares, laptops, tablets, memorias USB y otros, fueron obtenidos durante allanamientos realizados el 11 de septiembre de 2024 en la vivienda y oficina de la legisladora como parte de la investigación. La Fiscalía solicita acceder, leer y extraer copias de la información relevante que pueda contribuir al avance de la investigación.
La respuesta de Elizabeth Medina
En respuesta a esta solicitud, Elizabeth Medina presentó un escrito el 10 de diciembre de 2024 en el que solicita que se declare improcedente el requerimiento del levantamiento del secreto de las comunicaciones en sus dispositivos privados. La congresista argumenta que la petición de la Fiscalía es inapropiada dentro del marco de la investigación.
Audiencia programada para el 14 de enero
El juez supremo Juan Carlos Checkley ha convocado para el martes 14 de enero a las 9:00 de la mañana una audiencia virtual "privada", donde se evaluará la solicitud de la Fiscalía. En esta audiencia participarán las partes involucradas para deliberar y emitir una decisión sobre si se autoriza o no el levantamiento del secreto de las comunicaciones de Medina.
La investigación por cohecho
El caso en el que está involucrada la congresista Medina y otros funcionarios públicos investiga un presunto esquema de cohecho en el que se habría solicitado dinero a alcaldes para gestionar y acelerar proyectos de obras públicas en diversas municipalidades. Esta acusación ha sacudido la esfera política peruana, generando controversia y cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos.
Este caso continúa bajo investigación y podría implicar consecuencias legales significativas para los involucrados, especialmente para la congresista Medina, quien sigue siendo parte activa de la política nacional mientras enfrenta estos cargos. La audiencia del 14 de enero será crucial para el desarrollo de la investigación y el futuro del proceso judicial.