Actualidad | 14 ene 2025
Giulliana Loza pide que fiscal José Domingo Pérez se aparte del caso Cócteles por sesgo y mala actuación
La abogada de Keiko Fujimori asegura que el fiscal José Domingo Pérez ha dañado el proceso judicial del caso Cócteles, acusando un actuar sesgado y politizado que afectaría la acusación contra su defendida.
Giulliana Loza, abogada de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, ha manifestado que el fiscal José Domingo Pérez ha “dañado indebidamente” el proceso del denominado caso Cócteles, en el que se investiga la presunta financiación irregular de las campañas electorales de 2011 y 2016. Loza señaló que, por decoro, el fiscal debería apartarse voluntariamente del caso.
“Yo creería que él, por decoro, debiera apartarse por sí solo del caso Cócteles”, afirmó Loza durante una entrevista en el programa Las cosas como son de RPP, donde expresó que Pérez ha actuado de manera sesgada y con un marcado afán de protagonismo político. “Si él se mira en un espejo, se daría cuenta de que ha actuado indebidamente”, agregó.
La abogada destacó que el fiscal Pérez ha cometido un grave error al presentar una acusación deficiente, lo que ha provocado que el caso retroceda a la etapa intermedia, es decir, al control de acusación para Keiko Fujimori y los más de 30 procesados. Esta decisión fue tomada por el Tercer Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, que aplicó la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) emitida en diciembre, la cual dejó sin efecto la acusación contra José Chlímper, exdirigente de Fuerza Popular.
Caso mal planteado
Loza criticó que la acusación fiscal estuvo mal planteada desde el inicio, lo que resultó en años de juicios perdidos. Según la abogada, la responsabilidad recae únicamente en el fiscal Pérez, quien presentó una imputación deficiente.
En cuanto al recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público y la Procuraduría, con el objetivo de revertir la anulación del juicio oral, Loza aseguró que no tiene sustento jurídico. La abogada anticipó que, a largo plazo, el caso será archivado definitivamente, ya que “no hay lavado de activos, no hay delito”, y el proceso terminará siendo desestimado por carecer de base legal.