sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº410

Mundo | 14 ene 2025

Tensión Diplomática

Gobierno de Venezuela acusa a la oposición de coordinar ataques contra edificios diplomáticos en 5 países

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, señala a la oposición por presuntos actos de vandalismo en instalaciones diplomáticas en Portugal, Alemania, España, Colombia y Costa Rica, sin presentar evidencia concreta.


El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, acusó este lunes a la oposición del presidente Nicolás Maduro de estar detrás de actos de vandalismo en las instalaciones diplomáticas del país en cinco países. Según Gil, los ataques fueron coordinados por grupos de base, conocidos como "comanditos", que habrían actuado en connivencia con la oposición mayoritaria. No obstante, el ministro no proporcionó pruebas que respaldaran esta acusación, que se produce tres días después de que Maduro asumiera un tercer mandato de seis años, a pesar de la creciente evidencia que respalda su derrota en las elecciones presidenciales de julio.

Gil solicitó a las autoridades de Portugal, Alemania, España, Colombia y Costa Rica que aceleren las investigaciones para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de las instalaciones diplomáticas venezolanas en esos países. Sin embargo, no especificó cuándo ocurrieron los hechos vandálicos.

Investigaciones en Portugal

En Lisboa, las autoridades locales están investigando un ataque con un artefacto incendiario que causó daños menores en la fachada del consulado venezolano. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal calificó el ataque de "acto intolerable" y anunció que se reforzará la seguridad en la zona. Portugal tiene una numerosa comunidad de inmigrantes venezolanos, con al menos 200.000 ciudadanos portugueses registrados en el país, lo que aumenta la sensibilidad en torno a los actos de vandalismo.

Vandalismo y la oposición

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela divulgó imágenes del supuesto vandalismo, incluyendo una fotografía de una bandera venezolana pintada con aerosol, con la palabra "Edmundo" escrita sobre ella. Este es el primer nombre del candidato opositor Edmundo González, quien ha sido reconocido por varios gobiernos como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales de julio en Venezuela.

A pesar de la declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que, en manos de partidarios del gobierno, declaró a Maduro como vencedor de las elecciones, la oposición publicó actas de escrutinio de más del 85% de las máquinas de votación electrónica, en las que su candidato, González, había obtenido una victoria con un margen superior a dos a uno. Estos documentos fueron corroborados por expertos de la ONU y el Centro Carter, quienes indicaron que las actas publicadas por la oposición eran legítimas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias