viernes 31 de enero de 2025 - Edición Nº213

Actualidad | 15 ene 2025

Liberan a Nicanor Boluarte: Revocan su prisión preventiva y sale de la clandestinidad

El Poder Judicial anuló la orden de 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el marco de la investigación por la presunta organización criminal 'Los Waykis en la Sombra'. La decisión pone fin temporalmente a la medida, y Boluarte podría salir de la clandestinidad.


El Poder Judicial revocó la orden de prisión preventiva de 36 meses dictada contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el marco de la investigación por la presunta organización criminal ‘Los Waykis en la Sombra’. La decisión, tomada por la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, anula la medida cautelar impuesta en noviembre de 2024 y favorece a Boluarte y otros implicados en el caso.

Boluarte, acusado de liderar una red dedicada a manipular designaciones políticas en favor del partido Ciudadanos por el Perú, enfrenta cargos por organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. Según la Fiscalía, el grupo exigía pagos ilícitos a cambio de los nombramientos de prefectos y subprefectos. La investigación también apunta a que Boluarte utilizaba su influencia para controlar cargos clave en diversas regiones del país.

El fallo judicial, que revoca la prisión preventiva, se produce tras las apelaciones presentadas por las defensas de los involucrados. Como resultado, Nicanor Boluarte podrá salir de la clandestinidad, sin reglas de conducta, y con la obligación de comparecer ante la justicia. De acuerdo con el exfiscal anticorrupción Martín Salas, la decisión sugiere que no existen suficientes elementos de convicción para justificar la medida de prisión preventiva.

Por su parte, el abogado de Boluarte, Luis Vivanco, celebró la resolución, indicando que instancias superiores han determinado que no corresponde privar de libertad a su defendido, tras revisar la aplicación de las leyes 32108 y 32138.

La investigación sobre ‘Los Waykis en la Sombra’ comenzó en mayo de 2024, cuando el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) detuvo preliminarmente a Nicanor Boluarte y otros miembros de la red. Entre los acusados se encuentran Mateo Castañeda, exabogado de Dina Boluarte, y varios funcionarios del gobierno involucrados en la presunta red de sobornos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias