domingo 02 de febrero de 2025 - Edición Nº215

Salud | 18 ene 2025

Prohibición de colorante rojo N.º3 en EE. UU.: Minsa alerta sobre su consumo en Perú

El Ministerio de Salud del Perú pidió a la población evitar el consumo de alimentos y bebidas que contengan eritrosina, un colorante prohibido en Estados Unidos tras estudios que lo vinculan con el cáncer.


TAGS: MINSA, ERITROSINA

El Ministerio de Salud (Minsa) del Perú ha hecho un llamado urgente a la población para que evite el consumo de alimentos y bebidas que contengan el colorante rojo N.º 3, conocido como eritrosina, tras su prohibición en Estados Unidos.

La advertencia se produjo luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. prohibiera este aditivo, al detectar que su uso está vinculado con la aparición de cáncer en ratas de laboratorio. A pesar de que en Perú aún no se ha adoptado una medida similar, el Minsa ha recomendado tomar precauciones mientras se investigan los posibles riesgos para la salud humana.

Fredy Polo Campos, director ejecutivo de Promoción de la Salud del Minsa, comentó a RPP que, aunque este colorante no está prohibido en el país, se solicita a la población evitar su consumo por prevención. "Pedimos a los ciudadanos que revisen las etiquetas de los productos antes de comprarlos, y si encuentran eritrosina, abstenerse de consumirlos", declaró Polo Campos.

El colorante eritrosina es ampliamente utilizado en productos como dulces, pasteles, galletas, helados y ciertos medicamentos, debido a su capacidad para proporcionar un color rojo brillante. Sin embargo, los estudios recientes que han llevado a la FDA a prohibirlo señalan que el colorante presenta riesgos para la salud, basados en la "Cláusula Delaney", una normativa que prohíbe cualquier aditivo que cause cáncer en animales o seres humanos.

Mientras se realizan más estudios en el Perú, las autoridades insisten en que la precaución es clave para evitar posibles daños a la salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias