Actualidad | 21 ene 2025
Poder Judicial suspende nulidad del juicio contra Keiko Fujimori y ordena nueva audiencia
El Poder Judicial de Perú concedió los recursos de apelación presentados por la Fiscalía y la Procuraduría de Lavado de Activos, lo que suspende el fallo que anuló el juicio contra Keiko Fujimori por el caso ‘Cócteles’. El caso volverá a la etapa intermedia para un nuevo control de acusación.
El Poder Judicial de Perú ha concedido los recursos de apelación presentados por la Fiscalía y la Procuraduría de Lavado de Activos, lo que suspende el fallo dictado el pasado 13 de enero por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional que anulaba el juicio oral en el marco del caso ‘Cócteles’. Este fallo había puesto en cuestión la acusación presentada contra Keiko Fujimori, quien es investigada por presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.
Los recursos fueron aceptados por el mismo juzgado que emitió la resolución de nulidad, y ahora el caso será elevado a la Sala Penal de Apelaciones, donde se fijará una nueva fecha para la audiencia en la que se abordarán los argumentos presentados por las partes involucradas.
En su apelación, la Fiscalía, representada por José Domingo Pérez Gómez, argumentó que la decisión judicial del Tercer Juzgado violó garantías fundamentales, como la de motivación de las resoluciones judiciales, la independencia jurisdiccional y el debido proceso. La Fiscalía sostiene que el fallo del colegiado carecía de una motivación adecuada y se basaba en conjeturas e hipótesis no sustentadas.
Por su parte, la decisión de anular el juicio fue tomada en atención a una sentencia del Tribunal Constitucional, que había declarado la nulidad de la acusación contra José Chlimper, exsecretario general de Fuerza Popular. En consecuencia, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ordenó que el caso regresara a la etapa intermedia para realizar un nuevo control de acusación, con el objetivo de subsanar las observaciones planteadas por el Tribunal Constitucional.
Este nuevo giro en el caso podría prolongar aún más el proceso judicial contra Keiko Fujimori en uno de los casos más mediáticos del ámbito político peruano.