Mundo | 21 ene 2025
El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se somete a un chequeo tras su comparecencia ante el Tribunal Constitucional
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, fue llevado a un hospital militar en Seúl para un chequeo rutinario tras su primera comparecencia ante el Tribunal Constitucional en el juicio que decidirá su futuro político. A la par, enfrenta una investigación por un posible delito de insurrección.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue trasladado este martes a un hospital militar en Seúl para someterse a un chequeo rutinario tras su primera comparecencia ante el Tribunal Constitucional. Yoon, quien se encuentra arrestado preventivamente desde el 15 de enero, había acudido a la corte para defender su actuación en el marco de su juicio político, que podría decidir su futuro político.
Según informó la agencia Yonhap, el convoy presidencial salió del Tribunal Constitucional a las 16:42 hora local (7:42 GMT) y se dirigió al Hospital del Distrito Capitalino de Seúl, situado cerca de la corte. La noticia sorprendió a los medios, ya que no se había informado previamente sobre el traslado, y generó especulaciones sobre el estado de salud del presidente. Sin embargo, más tarde, fuentes cercanas al caso confirmaron que Yoon había sido trasladado para un examen médico previamente acordado con las autoridades.
Además de su juicio político, Yoon enfrenta una investigación penal por un posible delito de insurrección, que podría resultar en cadena perpetua o incluso la pena capital (aunque con moratoria en Corea del Sur desde 1997). No obstante, el presidente se ha negado a declarar ante los investigadores.
En su comparecencia ante el Tribunal Constitucional, Yoon negó haber ordenado la ley marcial en diciembre para evitar la revocación de la misma por parte del Parlamento. El mandatario aseguró que, a lo largo de su vida, ha tenido "fe en la democracia liberal".
El Constitucional tiene hasta junio para decidir si ratifica la destitución de Yoon aprobada por el Parlamento o si lo restituye en su cargo. En caso de que se confirme su inhabilitación, se deberán convocar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.