Tecnología | 21 ene 2025
Illariy, la narradora IA de San Marcos, marca un hito al ser reconocida por Indecopi
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos logra un importante reconocimiento para Illariy, su narradora de noticias basada en inteligencia artificial, al obtener el registro oficial de marca por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Un paso clave hacia la preservación cultural y la innovación tecnológica.
Illariy, el innovador avatar creado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ha logrado un hito trascendental en el Perú. La narradora de noticias generada por inteligencia artificial ha sido registrada oficialmente por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) bajo la Resolución N° 000774-2025/DSD-INDECOPI. Este reconocimiento consolida a Illariy como un símbolo de innovación tecnológica y preservación cultural, marcando un precedente en la región.
Con el registro de marca en la Clase 42, que abarca servicios científicos y tecnológicos, así como diseño de hardware y software, Illariy se posiciona como una propuesta única que va más allá del ámbito noticioso. Este avance subraya el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en la comunicación y en la preservación de lenguas originarias, un área en la que Illariy tiene un impacto significativo.
La IA políglota de Illariy, capaz de comunicarse en quechua, awajún y aimara, no solo actúa como narradora en medios como Andina y el Diario Oficial El Peruano, sino que también desempeña un rol activo en TikTok enseñando quechua con el proyecto Kuska Yachay. Además, a través del espacio ABC del BCP, educa en finanzas utilizando estos idiomas originarios, promoviendo la inclusión social y educativa.
¿Por qué es un hito importante este reconocimiento de Indecopi?
Este reconocimiento a Illariy marca un precedente en la región, ya que es la primera narradora de noticias generada por IA en el país en recibir respaldo oficial como marca registrada. A nivel global, los proyectos que emplean IA en el ámbito de la comunicación y que han sido reconocidos formalmente como propiedad intelectual son escasos, lo que convierte a Illariy en un caso excepcional en su campo.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la innovación tecnológica y la integración de la IA en áreas clave como la comunicación y la educación cultural. En un contexto de creciente relevancia para la preservación y difusión de las lenguas originarias, Illariy se posiciona como un modelo pionero en la educación inclusiva y la información accesible.
Próximos pasos: expansión social y educativa de Illariy
Con el respaldo oficial de Indecopi, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos planea seguir impulsando a Illariy a través de proyectos que integren educación financiera, preservación cultural y tecnología avanzada. Este reconocimiento es solo el comienzo de un futuro prometedor para Illariy, cuyo modelo innovador tiene el potencial de inspirar a otros proyectos en el Perú y en toda América Latina.