Actualidad | 25 ene 2025
Juan Luis Cipriani, exarzobispo de Lima, fue obligado por el Papa Francisco a retirarse por abusos sexuales
El cardenal Juan Luis Cipriani fue apartado de su cargo por el Papa Francisco luego de una denuncia de abuso sexual por parte de un menor. La denuncia fue presentada en 2018 y relataba hechos ocurridos en 1983.
El exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, fue obligado a retirarse de la Iglesia en 2019 por el Papa Francisco tras ser acusado de abuso sexual en una denuncia presentada en 2018. La acusación, que fue divulgada por primera vez por el diario El País, señala que Cipriani abusó de un menor durante el sacramento de la confesión en 1983, cuando la víctima tenía 16 años.
Según el informe, el denunciante, quien ahora tiene 58 años, pidió al Papa Francisco que apartara a Cipriani del sacerdocio. La carta fue entregada por Juan Carlos Cruz, miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, quien afirmó que el pontífice actuó tras recibir la misiva. Aunque el Vaticano no realizó un proceso canónico, Cipriani aceptó las sanciones impuestas, que incluyeron la prohibición de portar símbolos cardenalicios, realizar declaraciones públicas y, de forma implícita, participar en futuros cónclaves.
La omisión de la denuncia en 1983
A pesar de que la denuncia fue presentada al Vaticano en 2018, la organización religiosa había recibido información sobre el abuso en 1983, pero la ignoró durante más de 35 años. En 1983, la víctima intentó reunirse con el vicario general del Opus Dei en Perú, Ángel Gómez Hortigüela, pero este declinó la reunión, alegando que "no le parecía conveniente".
A lo largo de los años, el denunciante también sufrió acoso por parte de personas vinculadas al Opus Dei, quienes intentaron que se retractara de su denuncia. El acoso incluyó amenazas como “te convertirás en un apestado” y preocupaciones sobre el daño que podría causar a su familia. Sin embargo, el denunciante insistió en que no había hecho nada malo y defendió la veracidad de su acusación.
La respuesta de Cipriani y las denuncias previas
La víctima relató que Cipriani intentó contactarlo a través de intermediarios, pero él se negó a comunicarse con el exarzobispo. En su relato, la víctima detalló cómo Cipriani le había tocado de manera inapropiada durante las confesiones semanales que tuvieron lugar en 1983, y cómo el comportamiento del religioso escaló a actos más íntimos.
El caso de Cipriani no es el único que ha implicado al exarzobispo de Lima. En 2002, ya se habían presentado acusaciones similares contra él, pero estas no prosperaron. Además, Cipriani fue criticado por no tomar en serio las denuncias relacionadas con el Sodalicio, organización religiosa recientemente disuelta por casos de pederastia y corrupción financiera.
Cipriani regresa a Perú tras su retiro eclesiástico
Aunque fue apartado de sus cargos eclesiásticos, Cipriani regresó recientemente a Perú y participó en un evento público en el que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, también miembro del Opus Dei, le otorgó la Medalla de la Orden al Mérito en el grado de Gran Cruz. En las imágenes del evento, Cipriani apareció en sotana, pero sin los símbolos cardenalicios que le fueron retirados.
Este caso ha desatado un debate sobre la respuesta de la Iglesia Católica ante denuncias de abuso sexual dentro de la institución, así como sobre la necesidad de revisar los procedimientos para proteger a las víctimas y sancionar a los agresores dentro de la Iglesia.