sábado 01 de febrero de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 1 feb 2025

Alias ‘Chocolate’, jefe del Tren de Aragua, detenido en Bucaramanga por homicidios y tráfico de migrantes

09:33 |Las autoridades colombianas arrestaron a Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias 'Chocolate', requerido por Venezuela por homicidios selectivos y delitos relacionados con el crimen organizado.


El pasado viernes, las autoridades colombianas detuvieron a Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias ‘Chocolate’, un importante líder de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, quien estaba pedido en extradición por Venezuela por su implicación en una serie de delitos, entre ellos homicidios selectivos y tráfico de migrantes. La captura se realizó en la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, gracias a una notificación roja de Interpol.

Cargos y solicitud de extradición

Según el comunicado de la Fiscalía colombiana, alias ‘Chocolate’ enfrenta cargos en Venezuela por "homicidios selectivos" y otros crímenes cometidos principalmente en la ciudad de Maracaibo y otras localidades del estado Zulia. Además, es señalado como miembro de una red sicarial dentro del Tren de Aragua, denominada ‘Los Chocolates’, que opera en diversas partes de Venezuela y otros países latinoamericanos. También se le acusa de ser uno de los responsables del tráfico de migrantes desde Venezuela hacia Ecuador.

El Tren de Aragua y su expansión internacional

El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más peligrosas y extendidas de Latinoamérica. Surgió en las cárceles de Venezuela y ha extendido sus actividades ilícitas a países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile. La banda se dedica a diversos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. El gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de tres de los cabecillas de la organización, entre ellos Giovanny San Vicente y Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’.

Próximos pasos para la extradición

Tras la detención de Atencio Padilla, las autoridades colombianas esperan recibir la solicitud formal de Venezuela para iniciar los trámites de extradición. Una vez que se reciba la solicitud, se realizarán los procedimientos legales y administrativos correspondientes para atender los requerimientos de Venezuela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias