Actualidad | 1 feb 2025
Fallece Carlos Ferrero Costa, ex primer ministro y presidente del Congreso durante la transición democrática
10:25 |Carlos Ferrero Costa, destacado político y académico peruano, falleció a los 83 años. Fue clave en la política del país durante el mandato de Alejandro Toledo y jugó un rol importante en la transición democrática en el Perú.
Carlos Ferrero Costa, quien desempeñó importantes roles políticos en el Perú, falleció a los 83 años. Su legado incluye su paso por el Consejo de Ministros como primer ministro en el gobierno de Alejandro Toledo y su liderazgo como presidente del Congreso en los primeros años del siglo XXI. El velatorio de Carlos Ferrero se llevará a cabo este sábado en presencia de familiares y amigos, mientras que su cremación será el domingo.
Familia y educación
Carlos Ferrero provenía de una familia con fuertes raíces en la política peruana. Hijo del ingeniero agrónomo Alfredo Ferrero Rebagliati y sobrino de Raúl Ferrero Rebagliati, expresidente del Consejo de Ministros, su entorno familiar influyó en su carrera política. Su hermano, Eduardo Ferrero, fue canciller durante el gobierno de Alberto Fujimori.
Ferrero Costa estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú, obteniendo su bachillerato en Letras y Derecho. Su formación también incluyó estudios en el Centro de Altos Estudios Militares, lo que le permitió tener una visión integral de la política. En su juventud, participó en el Frente Estudiantil Social Cristiano, marcando su inicio en la vida política.
Inicios en la política peruana
Su carrera política comenzó en la Democracia Cristiana, pero se separó para fundar el movimiento Solidaridad y Democracia (SODE). Posteriormente, se unió al partido Cambio 90 y finalmente a Perú Posible, donde alcanzó gran notoriedad. Como congresista, destacó por su oposición al régimen de Alberto Fujimori, especialmente en la lucha contra la reelección presidencial en el año 2000.
Presidencia del Congreso y transición democrática
Durante la transición democrática liderada por Valentín Paniagua, Ferrero asumió la presidencia del Congreso en un período crítico. Fue clave para la estabilidad política del país en ese momento y defendió con firmeza los valores democráticos.
Gestión como primer ministro
En 2003, Ferrero Costa fue designado presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Alejandro Toledo. Su gestión se centró en la descentralización y la lucha contra la corrupción. Sin embargo, su mandato enfrentó crisis, como el “Andahuaylazo” de 2005, que fue uno de los momentos más difíciles de su carrera. Su renuncia en 2005, después de desacuerdos con Toledo, marcó el fin de su etapa como primer ministro.
A pesar de su renuncia, Ferrero Costa continuó siendo una figura activa en la política, postulándose nuevamente al Congreso en 2006, aunque sin éxito.