

Google ha dado un importante paso al actualizar su modelo de inteligencia artificial, lanzando Gemini 2.0, una versión mejorada que incluye ajustes para desarrolladores y usuarios. Entre las novedades más destacadas está la Gemini 2.0 Flash Lite, una versión optimizada que promete mejor rendimiento a menor costo, después del éxito de Gemini 1.5 Flash.
La nueva versión de Gemini 2.0 Flash Lite ya está disponible para usuarios de pago en la aplicación Gemini, tanto en su versión de escritorio como en dispositivos móviles. Esta actualización busca facilitar la interacción con la inteligencia artificial de una manera más rápida y accesible, permitiendo a los usuarios descubrir nuevas formas de crear, colaborar e interactuar. Además, está diseñada para tareas de alto volumen y frecuencia a gran escala, y ofrece mayor capacidad de razonamiento multimodal.
Gemini 2.0 Flash, que es ahora accesible para todos los usuarios, se distingue por su capacidad para realizar tareas con alta frecuencia y gran volumen, y por su rendimiento optimizado para aplicaciones a gran escala. Este modelo se puede acceder a través de la aplicación Gemini, así como por medio de la API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI.
Por otro lado, Gemini 2.0 Pro, la versión experimental, ha sido diseñada para aquellos que buscan mejorar su capacidad de programación y resolución de problemas más complejos. Esta versión destaca por su comprensión avanzada y razonamiento profundo, y está disponible tanto en la aplicación Gemini para usuarios de Gemini Advanced, como en las plataformas mencionadas.
En cuanto a los desarrolladores, Google ha lanzado la nueva API de Gemini en Google AI Studio y Vertex AI, permitiendo la integración de estos modelos de inteligencia artificial en aplicaciones de terceros, lo que expande las oportunidades de colaboración y creación de soluciones innovadoras.
La serie Gemini 2.0 continuará evolucionando con nuevas actualizaciones, y se espera que la plataforma integre más modalidades de entrada y salida. Google también destacó las pruebas de red teaming que han realizado para evaluar riesgos de seguridad, incluida la simulación de ciberataques a través de la inyección indirecta de prompts, en los que los atacantes pueden esconder instrucciones maliciosas en los datos procesados.
Con esta actualización, Google refuerza su compromiso de ofrecer inteligencia artificial más poderosa, accesible y segura para usuarios y desarrolladores, consolidándose como uno de los líderes en la innovación de IA multimodal.