sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº410

Deportes | 15 feb 2025

Jannik Sinner suspendido por 3 meses: el número uno mundial paga las consecuencias de un positivo por clostebol

El tenista italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, aceptó un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y será suspendido hasta el 4 de mayo de 2025. El positivo por clostebol, una sustancia prohibida, le costará perder importantes torneos, aunque podrá regresar para Roland Garros.


El tenista italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo, fue suspendido hasta el 4 de mayo de 2025 luego de llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Esta decisión llega tras el positivo de Sinner en clostebol, una sustancia prohibida, durante un control realizado el año pasado.

Suspensión de tres meses: Sinner perderá varios Masters 1000

El acuerdo establece que la suspensión de Sinner comenzará a las 23:59 del 9 de febrero de 2025 y finalizará el 4 de mayo de 2025. Durante este tiempo, el joven tenista se perderá importantes torneos como el Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, así como Montecarlo y Madrid en abril. Sin embargo, Sinner no perderá la oportunidad de competir en ningún Grand Slam, por lo que Roland Garros sigue siendo una posibilidad en su calendario.

El regreso de Sinner a la competición está previsto para el Masters 1000 de Roma (7-18 de mayo), antes de la cita en París. Según el acuerdo con la AMA, el italiano podrá retomar sus entrenamientos oficiales el 13 de abril.

Exoneración inicial y la controversia del caso

Sinner había sido inicialmente absuelto por las autoridades del tenis después de su positivo en marzo de 2024, ya que alegó que el clostebol había llegado a su organismo por una contaminación accidental. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) aceptó su explicación, que indicaba que su fisioterapeuta le aplicó un espray con esta sustancia para tratar una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes, lo que provocó la exposición al clostebol.

Sin embargo, la AMA apeló la decisión en septiembre de 2024, lo que llevó a una revisión del caso por parte del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Aunque se esperaba una sentencia en abril, el acuerdo alcanzado entre Sinner y la AMA evitó esta instancia.

¿Favoritismo en el tenis? La reacción de otros jugadores

El acuerdo alcanzado con Jannik Sinner ha generado controversia dentro del mundo del tenis. Nick Kyrgios, el polémico tenista australiano, expresó su descontento en las redes sociales, señalando que este es un "día triste para el tenis" y que la igualdad no existe en el deporte. Otros jugadores también se han mostrado molestos por lo que consideran un trato de favor hacia Sinner y la polaca Iga Swiatek, quien también fue suspendida brevemente por un positivo de trimetazidina.

Novak Djokovic se mostró "muy frustrado" por no haber conocido el caso de Sinner hasta cinco meses después del positivo, lo que alimenta las especulaciones sobre la falta de transparencia en el manejo de los controles antidopaje.

A pesar de las críticas, la ITIA defendió la validez de su decisión inicial y respaldó el acuerdo de la AMA, asegurando que el proceso se realizó de acuerdo al Código Mundial Antidopaje.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias