

El grupo islamista Hamás ha entregado tres rehenes israelíes a la Cruz Roja en una ceremonia celebrada el sábado 15 de febrero en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Los rehenes, identificados como Alexander (Sasha) Trufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen, fueron escoltados por la Cruz Roja en aparente buen estado de salud y trasladados hacia el territorio israelí, donde se reunirán con sus familias.
Este canje de rehenes es parte del sexto intercambio entre Hamás e Israel, que también involucra la liberación de 369 prisioneros palestinos. La mayoría de estos prisioneros fueron liberados y enviados a Gaza, mientras algunos fueron liberados en Cisjordania y Jerusalén y otros deportados a Egipto para su traslado a otros países.
La liberación de los rehenes israelíes se produjo en un contexto de alta tensión. En la ceremonia, que tuvo lugar en una zona devastada de Gaza, se vieron carteles con frases como «No habrá migración, salvo a Jerusalén» y «Cruzamos rápidamente», haciendo alusión al ataque realizado por Hamás el 7 de octubre de 2023. Los rehenes pidieron a Israel que mantuviera la tregua durante sus discursos.
El intercambio de rehenes ha estado marcado por las amenazas de ambas partes. Hamás había anunciado que suspendería el proceso debido a las violaciones del acuerdo por parte de Israel, como la obstrucción de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Por otro lado, Israel amenazó con retomar las hostilidades en Gaza si Hamás no liberaba a los rehenes antes del sábado, siguiendo las amenazas formuladas por Donald Trump, presidente de EE. UU.
El proceso de liberación también ha involucrado la puesta en libertad de 369 prisioneros palestinos. La mayoría de estos prisioneros fueron trasladados en siete autobuses acompañados de vehículos de la Cruz Roja a Gaza, donde serán sometidos a pruebas médicas para confirmar su identidad. Muchos de los liberados fueron detenidos tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, que desató la guerra con Israel. Los medios palestinos reportaron que uno de los prisioneros fue trasladado de urgencia a Gaza en una ambulancia de la Cruz Roja debido a su estado de salud.
Este intercambio ha generado diversas reacciones a nivel internacional, mientras las negociaciones continúan entre Hamás e Israel. Mientras tanto, las autoridades israelíes están trabajando para garantizar que los rehenes israelíes sean reunidos con sus familias, y que los prisioneros palestinos puedan regresar a su tierra natal.
Este intercambio, aunque importante, sigue siendo un hito en medio de un conflicto persistente, con esperanzas de que los acuerdos de liberación puedan sentar las bases para una mayor desescalada de tensiones en la región.