

El domingo 16 de febrero, más de 80 personas escaparon de la tragedia cuando la embarcación fluvial "Adrián Estafany Mayfer I" naufragó en el río Tambo, mientras cubría la ruta Puerto Ocopa - Atalaya, en la región Junín y Ucayali. El incidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas, a unos seis kilómetros de la comunidad Poyeni, en la provincia de Atalaya, Ucayali.
Según la Subgerencia de Riesgos de Desastre de Atalaya, el naufragio fue causado por un desperfecto mecánico que llevó a la embarcación hacia la orilla del río, donde los más de 80 pasajeros quedaron atrapados. A pesar de la gravedad de la situación, no se registraron víctimas fatales ni heridos.
Granizada destruye cultivos y viviendas en Acoria, Huancavelica, dejando a familias en crisis
Las labores de rescate comenzaron de inmediato, con la movilización de dos helicópteros del Ejército del Perú, que trasladaron a los pasajeros a la ciudad de Mazamari, Junín, debido a las malas condiciones climáticas que impedían el aterrizaje en Atalaya. Las embarcaciones fluviales de las brigadas de rescate, junto con personal de Defensa Civil, se encargaron de llevar a los pasajeros restantes a Atalaya.
El operativo de rescate contó con la participación de tres brigadas: la brigada de Defensa Civil de Atalaya, la Unidad de Control Fluvial (UCF) de Atalaya, y el Hospital Intercultural de Atalaya, que trabajaron de manera coordinada para rescatar a los afectados. Además, el propietario de la embarcación colaboró con dos embarcaciones adicionales para asegurar el traslado de los pasajeros.
Federico Pacheco, subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Atalaya, explicó que el incidente no fue un naufragio completo, sino que la embarcación sufrió un desperfecto que la dirigió hacia la orilla, donde los pasajeros permanecieron hasta el arribo de los equipos de rescate.
Afortunadamente, todos los pasajeros fueron rescatados sin mayores complicaciones, gracias a la rápida respuesta de los equipos de emergencia.