

El 13 de marzo de 2025, un fenómeno astronómico asombrará al mundo: un eclipse lunar total, visible desde diversas partes del planeta, incluyendo Perú. Este evento, que tendrá lugar en la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo, se convertirá en una experiencia única para los amantes de la astronomía y todos aquellos que disfrutan de las maravillas del cielo.
¿Qué es un eclipse lunar total?
Grok-3 de xAI: Elon Musk presenta un modelo de IA «aterradoramente inteligente» que lidera el mercado
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone completamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. Esto provoca que la Luna se oscurezca, pero no completamente, sino que adquiera un tono rojizo, fenómeno conocido como la “Luna de sangre”. Este evento ha fascinado a la humanidad durante siglos, y su influencia cultural y científica sigue siendo profunda.
Detalles del eclipse lunar total de 2025
En esta ocasión, la sombra de la Tierra cubrirá completamente la Luna durante aproximadamente una hora y seis minutos. El máximo del eclipse se alcanzará a la 1:59 a. m. del 14 de marzo, cuando la fase total sea más impresionante. Aunque la fase total será breve, el espectáculo será visualmente asombroso, ya que la Luna pasará de un color dorado a un intenso rojo.
¿Cuándo y cómo verlo desde Perú?
En Perú, el eclipse será visible a partir de la noche del 13 de marzo hasta la madrugada del 14 de marzo. Los peruanos podrán comenzar a observar el fenómeno a las 10:56 p. m. cuando la fase penumbral dé inicio. Sin embargo, la fase más destacada no comenzará hasta las 12:08 a. m., cuando la Luna entre completamente en la sombra de la Tierra.
El máximo del eclipse ocurrirá a la 1:59 a. m. y durará aproximadamente una hora. A las 3:05 a. m., la fase total finalizará y la Luna comenzará a salir de la sombra. El eclipse terminará a las 4:58 a. m.
Consejos para observar el eclipse lunar
Observar un eclipse lunar es sencillo y no requiere de equipos especiales como en el caso de los eclipses solares. Sin embargo, aquí te damos algunos consejos para mejorar tu experiencia:
La importancia de un eclipse lunar total
Los eclipses lunares siempre han capturado la atención humana, tanto desde una perspectiva científica como cultural. En muchas civilizaciones, estos fenómenos eran interpretados como señales divinas o presagios, y hoy en día siguen siendo momentos de admiración y reflexión sobre el universo y nuestro lugar en él.
Este eclipse también ofrece una oportunidad para educar a las nuevas generaciones sobre la ciencia astronómica y fomentar el interés por el estudio del cosmos. Instituciones educativas y observatorios de todo el mundo organizarán actividades especiales para disfrutar del evento y aprender más sobre los eclipses y los fenómenos astronómicos.