

En un acto de vandalismo que ha causado indignación, Gabriel Mariano Roysi Malanio, un hombre de 30 años y natural de Lima, fue detenido en Cusco tras atacar la Piedra de los 12 Ángulos, uno de los monumentos más representativos de la ciudad. El incidente ocurrió la madrugada de este martes y fue captado por las cámaras de videovigilancia ubicadas en la calle Hatun Rumiyoc, en pleno centro histórico de Cusco.
Las imágenes muestran cómo Roysi Malanio golpea repetidamente la piedra con un objeto metálico, aparentemente un martillo, causando daños visibles en la estructura. La intervención policial tuvo lugar cerca del templo de San Blas, a tan solo tres cuadras de la ubicación de la piedra, casi 12 horas después del ataque.
Foto revela vínculos entre policías de Trujillo y la banda criminal ‘Los Pulpos’: se inicia investigación
El coronel PNP Walter Poma, jefe de la División de Investigación Criminal del Cusco, detalló que Roysi Malanio fue capturado en las cercanías de la zona, y se encuentra actualmente en el local de la Policía Fiscal, tras pasar por el control de identidad. Durante la jornada, peritos realizaron la evaluación de los daños, encontrando quiños en la estructura, producto de los golpes recibidos.
Posible pena de hasta seis años
Desde la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, se informó que el atacante podría enfrentar una pena de hasta seis años de prisión por el delito contra el patrimonio cultural peruano, debido al daño causado a este importante símbolo de la cultura incaica.
Río Santiago en crisis: La minería ilegal amenaza la vida de los Wampis y la salud pública
Reforzarán la vigilancia en la zona
El jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, Jorge Moya, señaló que se tomará acciones inmediatas para reforzar la vigilancia en los puntos turísticos de la ciudad. Moya mencionó que, en coordinación con la Municipalidad Provincial del Cusco, se buscarán medidas para proteger adecuadamente el centro histórico, especialmente después de este ataque, que no es un hecho aislado. "Este tipo de situaciones no son nuevas", subrayó Moya, destacando la importancia de mejorar la seguridad en la zona.