

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció este miércoles después de que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentara una denuncia constitucional ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. La acusación se refiere a una supuesta filtración de información confidencial de una investigación en curso.
Durante una entrevista con RPP, Espinoza explicó que, debido a que se sigue una investigación preliminar sobre el ministro Santiváñez por supuesto abuso de autoridad, no podía hablar con detalles sobre el caso. Sin embargo, dejó claro que el procedimiento es completamente regular, y que el ministro está en su derecho de presentar cualquier recurso que considere pertinente.
"Estamos acostumbrados a recibir denuncias", comentó Espinoza, quien comprendió que el ministro pueda estar preocupado o temeroso ante la divulgación de información privada, según lo señalado en la providencia nro. 70.
Espinoza Valenzuela señaló que el Ministerio Público siempre se basa en el Código Procesal Penal. Mientras no haya una sentencia judicial que declare el procedimiento como irregular o que vulnere los derechos fundamentales, la investigación continuará sin inconvenientes.
"Respetamos su derecho a presentar denuncias, pero no hemos recibido notificación alguna sobre vulneración de derechos", explicó la fiscal. Además, añadió que el Ministerio Público sigue con el proceso porque se ha actuado bajo el debido procedimiento y el respeto a los derechos del investigado.
Sobre la denuncia de filtración de información, Delia Espinoza negó que haya existido una divulgación indebida de la providencia nro. 70. En este documento se menciona que la defensa de Santiváñez entregó un equipo móvil sin datos ni acceso a iCloud, en el marco de la investigación relacionada con un audio en el que presuntamente el ministro ordena al capitán Junior Izquierdo, alias "Culebra", controlar al periodista Marco Sifuentes.
Espinoza también explicó que la providencia fue enviada a la Procuraduría Pública, al capitán Izquierdo y a la defensa de Santiváñez, y conminó al ministro a demostrar que la filtración provino de la Fiscalía. “Que lo demuestre. Nosotros siempre estamos dispuestos a someternos a cualquier investigación, pero debemos seguir el procedimiento regular”, puntualizó.
A pesar de la denuncia constitucional que también busca la inhabilitación de Delia Espinoza por diez años en el ejercicio de la función pública, la fiscal descartó que el Ministerio Público esté en conflicto con el Ejecutivo o cualquier otro poder del Estado.
"Nosotros deseamos lo mejor y reiteramos la unidad para seguir cumpliendo nuestras funciones. Lamentablemente, hay personas que quieren crear enfrentamientos, pero no es así", concluyó Espinoza.