lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº405

Actualidad | 20 feb 2025

Estado de emergencia en 157 distritos del país por intensas lluvias

El Gobierno ha declarado el estado de emergencia en 157 distritos de 20 regiones debido a las intensas precipitaciones que están generando deslizamientos, desbordes de ríos y otros daños. La medida, vigente por 60 días, busca implementar acciones inmediatas para mitigar los efectos del fenómeno.


El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en 157 distritos de 20 regiones del país debido a las intensas precipitaciones que han causado graves estragos en diversas zonas, como activaciones de quebradas, deslizamientos de tierra y el desborde de ríos. La medida, que fue anunciada previamente por el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, fue oficializada este jueves mediante un Decreto Supremo publicado en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.

60 días de medidas excepcionales

El estado de emergencia tendrá una duración de 60 días calendario y abarca distritos en regiones como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

La finalidad de la medida es permitir la ejecución de acciones inmediatas y necesarias para la respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas. El Decreto Supremo también establece que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes la declaratoria de emergencia para otros distritos afectados por las intensas lluvias.

Más distritos en riesgo

Gustavo Adrianzén destacó que aún se están consolidando los datos de los distritos afectados, por lo que se espera que en la próxima sesión del Consejo de Ministros se incluya a más zonas en el estado de emergencia.

Alerta naranja por lluvias intensas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja en 20 regiones debido a lluvias de moderada a fuerte intensidad. La alerta incluye regiones como Lima, Piura, Tacna, Tumbes, y otras del sur y centro del país. Se espera la ocurrencia de granizo, nieve y lluvias intensas, así como descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h.

En la zona sur y centro de la sierra, se prevé que las precipitaciones afecten localidades por encima de los 2800 m de altitud, mientras que la nieve podría presentarse en áreas sobre los 4000 m. Las lluvias también afectarán la costa norte, con precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.

El Gobierno insta a la población a tomar las precauciones necesarias ante los riesgos de desastres naturales y continúa trabajando para minimizar el impacto de las lluvias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias