

El Ministro del Interior explicó, en declaraciones a RPP, que no acudirá a la toma de muestra de voz, que forma parte de la investigación en su contra por la presunta difusión de conversaciones con el capitán de la Policía Nacional Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.
Santiváñez argumentó que hace una semana y media presentó una tutela de derechos ante la Corte Suprema, tras la negativa de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a su solicitud de acumular dos expedientes fiscales relacionados. En este sentido, el ministro aclaró que la Corte ya fijó una audiencia para el 7 de marzo, lo que hace innecesario acudir a la diligencia solicitada.
“Nos hemos sido notificados sobre la audiencia, donde solicitamos la acumulación de ambos expedientes, 012 y 213. La fiscal de la Nación, sin embargo, ha emitido una disposición ilegal al no reunir ambos casos, lo que consideramos un error grave”, manifestó Santiváñez.
Además, el ministro respondió a las acusaciones de Espinoza, quien sugirió que podría haber un “temor” o “preocupación” de su parte. Santiváñez negó cualquier tipo de temor y defendió su actuación. Aseguró que la investigación está siendo manejada de manera irregular, debido a que el fiscal Carlos Ordaya, a cargo del caso, no tiene las facultades para investigarlo y ha mantenido el caso en reserva sin la debida autorización judicial durante más de 120 días.
“Presenté una queja contra el fiscal Ordaya por actuar fuera de su jurisdicción. La Autoridad Nacional de Control ya ha aceptado mi denuncia y está investigando el caso”, añadió.
En medio de estas declaraciones, Santiváñez se mantiene firme en su postura legal, a la espera de los resultados de la audiencia ante la Corte Suprema.