

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha informado que el río Mala, ubicado al sur de Lima, alcanzó esta madrugada el umbral hidrológico rojo debido a las intensas precipitaciones que afectan la sierra peruana. A las 3:00 a.m. de este viernes, el caudal del río Mala se registró en 115.64 m³/s, según los datos de la estación hidrológica La Capilla.
Ante esta situación, el Senamhi exhortó a la población a mantenerse alejada de la ribera del río y evitar cruzar corrientes de agua que superen las rodillas, ya que el nivel de peligro es alto. Además, se informó que otros ríos en la región Lima también presentan niveles preocupantes, como el río Huaura, con un caudal de 66.28 m³/s (umbral naranja), y los ríos Checras, Vichaycocha, Chillón y Rímac, que se encuentran en umbral amarillo.
Juan José Santiváñez desafía investigación y no acudirá a diligencia programada por Fiscalía
Alerta roja en siete regiones por huaicos
El Senamhi también activó la alerta roja en Lima y otras seis regiones, ante la posibilidad de activación de quebradas (huaicos) debido a las fuertes lluvias. Esta alerta, que se activó el jueves a la 1:00 p.m. y tendrá una duración de 24 horas, advierte sobre el riesgo de flujos rápidos de agua y movimientos en masa en pequeñas cuencas y quebradas.
Según el aviso, las lluvias previas y actuales aumentan la susceptibilidad a huaicos, que incluyen flujos de lodo y detritos. La alerta roja afecta a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Piura y Puno, y se recomienda tomar precauciones ante posibles desbordes de ríos y activación de quebradas.
Las autoridades piden a la población estar atenta a los avisos del Senamhi y seguir las recomendaciones de seguridad.