

El proyecto de ley presentado por la congresista Katy Ugarte, del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, propone la implementación de un único uniforme escolar para todas las instituciones educativas públicas del Perú, con el objetivo de reducir costos y promover la igualdad entre los estudiantes.
El diseño del uniforme sufrirá algunos cambios importantes, principalmente en su color. El tradicional gris rata será reemplazado por un azul marino, y consistirá en las siguientes prendas:
Según el proyecto de ley, este cambio busca simplificar el diseño de los uniformes para que las familias no tengan que gastar en prendas costosas o específicas. Se pretende evitar discriminación y fomentar un sentimiento de pertenencia entre los estudiantes. "Cuando todos utilizan una misma prenda, se reduce la visibilidad de las diferencias económicas y sociales", señala el documento, destacando que los estudiantes serán evaluados por sus habilidades, no por su ropa o institución educativa.
Además, el proyecto establece que el Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con el programa “Compras a MYPErú”, se encargará de garantizar que los uniformes sean distribuidos de manera equitativa y sin discriminación, a través de las MYPEs nacionales.
Aunque el Ministerio de Educación ha establecido que los colegios públicos no pueden exigir el uso obligatorio del uniforme como requisito para acceder a la educación, la situación es diferente en las instituciones educativas privadas. En los colegios privados, el uso del uniforme es una política interna que cada escuela decide imponer, pero debe ser informada de manera anticipada a los padres durante la matrícula.
Además, el Minedu ha dejado claro que los padres o tutores tienen libertad para elegir el establecimiento donde adquirir los uniformes escolares, evitando que las instituciones obliguen a comprar exclusivamente en tiendas específicas. Si alguna escuela no cumple con esta normativa, los padres pueden presentar denuncias a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) o Indecopi.
En caso de incumplimiento de la normativa, Indecopi ha habilitado un canal de denuncias anónimas a través del correo electrónico [email protected] y también ofrece números de contacto para Lima (224-7777) y para regiones (0800-4-4040).