

La tragedia que ocurrió en el centro comercial Real Plaza Trujillo, cuando el techo del patio de comidas colapsó y causó la muerte de al menos 4 personas y dejó más de 78 heridos, no es un hecho aislado. Un año antes, en diciembre de 2023, el centro comercial ya había sido clausurado por problemas eléctricos.
La Municipalidad de Trujillo tomó la decisión de cerrar el establecimiento el 27 de diciembre de 2023 luego de encontrar serias fallas en el sistema eléctrico, específicamente con los tableros eléctricos en malas condiciones. El gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Liu, señaló que el cierre se debió a la falta de seguridad en las instalaciones: "Ya se firmaron la documentación correspondiente y este lugar está cerrado, porque tenemos tableros eléctricos que están en malas condiciones", indicó Liu.
Sin embargo, en un giro inesperado, el 29 de diciembre de 2023, Real Plaza emitió un comunicado en el que afirmaba que las observaciones realizadas “no representaban ningún peligro inminente ni eran causal de cierre”. El centro comercial reabrió sus puertas el 5 de enero de 2024, y continuó operando hasta el trágico colapso del techo que dejó decenas de personas atrapadas bajo los escombros.
Este antecedente ha generado una serie de interrogantes sobre la seguridad de las instalaciones del centro comercial y si las autoridades actuaron adecuadamente frente a las advertencias previas. La tragedia actual pone en evidencia la importancia de garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad para evitar incidentes de esta magnitud.