

El colapso del techo del centro comercial Real Plaza Trujillo, ocurrido el 21 de febrero de 2025, ha dado lugar a una denuncia por homicidio culposo, lesiones culposas, y otros cargos contra varios altos funcionarios de Intercorp, la Municipalidad de Trujillo, y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El ciudadano Edison Tito Peralta ha presentado una demanda contra los siguientes acusados:
La denuncia señala fallas graves en la construcción, mantenimiento deficiente y omisión de medidas de seguridad que, según el denunciante, contribuyeron directamente a la tragedia, que dejó cuatro muertos y 78 heridos, entre ellos una niña de 8 años.
Carlos Rodríguez Pastor, el magnate de Intercorp, cuya fortuna alcanzó los US$ 5.3 mil millones en 2021, está siendo señalado debido a su rol al frente de Real Plaza, parte del conglomerado que también incluye Interbank, Cineplanet, y Plaza Vea. En 2023, su fortuna se estimó en US$ 1.6 mil millones, y para 2024, según informes, el patrimonio familiar ascendió a US$ 3.5 mil millones.
La tragedia ocurrió cuando el techo del patio de comidas del centro comercial colapsó alrededor de las 8:42 p.m. del 21 de febrero, en pleno horario de alto tráfico. Los esfuerzos de rescate, a cargo de bomberos y médicos, se vieron dificultados por la falta de maquinaria especializada.
En un intento de mostrar solidaridad, Real Plaza cerró todas sus sedes a nivel nacional el 22 de febrero de 2025 y se comprometió a cooperar con las investigaciones en curso.
Cabe recordar que Real Plaza Trujillo ya había sido cerrado temporalmente en julio de 2023 debido a fallas estructurales detectadas en su infraestructura. A pesar de haberse realizado trabajos de mantenimiento y mejoras en seguridad, la tragedia plantea serias dudas sobre la efectividad de las reparaciones y el cumplimiento de las normas de seguridad, lo que ahora es objeto de nuevas investigaciones para determinar posibles responsabilidades.