

La plataforma “Respuesta ante emergencias” de Facebook ha vuelto a jugar un papel crucial en una situación de crisis, esta vez tras la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo, en la región de La Libertad. El colapso del techo en el patio de comidas del centro comercial dejó varios heridos y atrapados entre los escombros, y la red social habilitó esta herramienta para facilitar la comunicación y coordinación de ayuda entre los ciudadanos.
Usuarios de Facebook rápidamente usaron la plataforma para ofrecer asistencia, como donaciones de sangre para los afectados, y coordinaron esfuerzos de rescate para las personas atrapadas. También se generaron publicaciones pidiendo apoyo y ofreciendo recursos, mientras que muchos reportaron en tiempo real las acciones realizadas para ayudar a los equipos de emergencia.
La herramienta de Facebook permite a los usuarios en la zona afectada confirmar su seguridad. Al activar el Safety Check, los usuarios pueden hacer clic en el botón "Estoy bien" para notificar a sus amigos que están a salvo. También pueden visualizar qué amigos en su red están en la zona y si ya han marcado su estado como seguro.
Instrucciones para usar la plataforma
Para usar "Respuesta ante emergencias" de Facebook, los usuarios deben ingresar a la plataforma y elegir la opción de "Crear publicación". Desde allí, podrán elegir entre "Ofrecer ayuda" o "Solicitar ayuda" y compartir detalles, fotos y etiquetas para que las publicaciones sean fácilmente encontradas por aquellos que puedan necesitar asistencia.
Recomendaciones de seguridad al usar la plataforma
Historia de activación de la herramienta
La plataforma de "Respuesta ante emergencias" ya ha sido activada en otras ocasiones, como durante el ciclón Yaku en Perú, el incendio en Villa El Salvador en 2020 y el sismo en Sullana en 2021. Desde 2017, Facebook también ha añadido una sección con noticias, fotos y videos relacionados con emergencias, que se pueden visualizar en la pestaña de Noticias o directamente en el News Feed de los usuarios.
La plataforma no solo facilita la comunicación durante crisis, sino que también permite brindar información adicional sobre el estado de la emergencia, ayudando a coordinar esfuerzos de manera eficiente y segura.