

Lluvias de moderada a fuerte intensidad, nieve y granizo continuarán afectando la Sierra hasta el jueves 27 de febrero, según el último aviso emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Esta alerta incluye a 74 provincias de 12 regiones del país, especialmente en las zonas altoandinas de la sierra centro y sur, donde las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h.
En cuanto a la costa norte, se prevé la persistencia de lluvias moderadas a fuertes, también con descargas eléctricas, mientras que se registrará lluvia dispersa en los distritos de la costa centro y sur. Se estima que para el martes 25 de febrero, los acumulados de lluvia puedan superar los 40 mm/día en la costa norte, los 35 mm/día en la sierra norte, los 25 mm/día en la sierra centro y más de 20 mm/día en la sierra sur.
Las regiones más afectadas por este fenómeno incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Piura, y Tumbes. Los gobiernos locales de estas áreas deben estar preparados ante cualquier emergencia, con rutas de evacuación despejadas y señalizadas adecuadamente.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha exhortado a las autoridades locales y regionales a asegurar que los centros de salud, bomberos y comisarías estén disponibles y operativos en caso de emergencias. Además, se recomienda a la población reforzar los techos de sus viviendas y establecer un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades locales para reducir los riesgos.
Este panorama de condiciones climáticas severas exige una respuesta rápida y coordinada para salvaguardar la seguridad de la población afectada.