

El Papa Francisco ha mostrado una mejora significativa en su salud tras la crisis respiratoria sufrida el sábado pasado, según informaron fuentes vaticanas. El pontífice, que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero con un diagnóstico de neumonía bilateral, continúa con su tratamiento y está de buen humor.
A primeras horas del lunes, la oficina de prensa del Vaticano emitió un comunicado donde detallaba que "la noche ha transcurrido bien", y que el Papa había descansado adecuadamente. Horas después, se informó que Francisco se había despertado con buena disposición y estaba alimentándose con normalidad.
El parte médico del domingo explicó que, aunque el Papa había experimentado una insuficiencia renal leve, esta está siendo controlada por los médicos. Además, se detalló que no ha presentado nuevas crisis respiratorias desde el sábado, aunque se sigue administrando oxígeno mediante cánulas nasales.
El pronóstico sigue siendo reservado, ya que la complejidad del cuadro clínico requiere tiempo para evaluar la respuesta a las terapias farmacológicas. También se destacó que se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos, lo que ha mejorado sus niveles de hemoglobina, y que el nivel de plaquetas se mantiene estable.
En apoyo al Papa, el Vaticano ha convocado esta noche un rosario de oración en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano. Este acto se celebrará a las 21:00 horas (20:00 GMT) y contará con la participación de cardenales residentes en Roma, así como colaboradores de la Curia Romana y miembros de la diócesis de Roma. La iniciativa busca manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a todos los enfermos.
Por ahora, aunque el Papa Francisco muestra signos de mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado, y se continuará monitoreando su estado de salud con atención.