

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un aviso meteorológico advirtiendo que las zonas andinas de Tacna y Moquegua experimentarán precipitaciones intensas, que incluyen lluvias, granizo y nieve, acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes de hasta 40 km/h. Este fenómeno climático se prolongará hasta finales de febrero, afectando principalmente a distritos en las zonas altas de ambas regiones.
Se prevé que las lluvias acumulen más de 25 mm/día, y el granizo afectará zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar, mientras que en localidades superiores a los 4,000 metros podría caer nieve. También se espera lluvia dispersa en la costa.
¿Lluvia o sol? El clima de Arequipa para este martes 25 de febrero y lo que debes saber
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tacna ha emitido varias recomendaciones de seguridad, como evitar el uso de equipos electrónicos y vehículos durante las tormentas, ya que podrían atraer rayos. Además, se aconseja alejarse de postes de alta tensión, torres metálicas, antenas y vías férreas, y en caso de estar viajando, regresar lo más pronto posible a un vehículo cerrado al oír rayos o truenos.
El Senamhi también ha informado sobre las temperaturas extremas en la zona. En Tacna, la temperatura máxima será de 29.2°C en el distrito de Calana y de 28.5°C en Ilabaya. En Moquegua, el distrito de Ilo alcanzará los 33°C, mientras que en Quinistaquillas, la temperatura máxima será de 30.4°C. Las temperaturas mínimas se esperan en Calana, con 15.6°C, y en las zonas andinas de Vilacota con temperaturas negativas.
El Gobierno Central ha declarado el estado de emergencia por lluvias en los distritos de Quilahuani, Sama y Tarucachi a través del Decreto Supremo 021-2025-PCM. Sin embargo, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, solicitó que se amplíe la emergencia a otros 10 distritos, incluyendo Susapaya, Ticaco y Estique. Esta medida permitiría a los distritos afectados tomar acciones inmediatas de prevención, mitigación y rehabilitación. Se espera que esta solicitud sea oficializada en un futuro Decreto Supremo.
Las autoridades continúan evaluando las posibles consecuencias de este fenómeno y trabajando en coordinación para garantizar la seguridad de las poblaciones afectadas. Además, el número 115 está disponible las 24 horas para cualquier emergencia relacionada con este evento meteorológico.