

Un trágico accidente aéreo ocurrido en la noche del martes ha dejado al menos 45 muertos, entre ellos varios altos oficiales del Ejército de Sudán, después de que un avión militar de pasajeros se estrellara en la ciudad de Omdurman, vecina de la capital, Jartum. Las autoridades sudanesas confirmaron el siniestro, en el que también hubo varios heridos, muchos de ellos civiles.
Según fuentes del Ministerio de Salud de Sudán, el avión de pasajeros, de tipo Antonov, se estrelló aparentemente por un fallo técnico poco después de despegar de la base militar de Wadi Saidna, al norte de Jartum. El avión se dirigía hacia Port Sudan, una ciudad en el este del país considerada segura y sede del Gobierno y la Comandancia del Ejército.
Los cuerpos recuperados del lugar del accidente eran difíciles de identificar debido al grado de carbonización sufrido por algunos de ellos. "Era difícil diferenciar entre civiles y militares debido al estado de los cuerpos", indicaron las fuentes. Además de los 45 muertos, se reportaron al menos 12 heridos.
Entre los fallecidos, se encuentran altos oficiales del Ejército sudanés, entre ellos un general y un coronel. Uno de los militares muertos es Bahr Ahmed, comandante de las operaciones del Ejército en Jartum del Norte. La noticia ha generado gran conmoción en el país, dado el contexto de violencia y enfrentamientos entre las fuerzas armadas y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que han estado en conflicto desde abril de 2023.
Varios medios locales informaron que el avión cayó sobre un barrio residencial de Omdurman, lo que también causó la muerte de al menos cinco civiles. Este accidente se enmarca en el contexto de los continuos combates entre el Ejército sudanés y los paramilitares, que han generado una grave crisis humanitaria en la región.
El conflicto en Sudán ha llevado a una crisis prolongada, con miles de muertes y desplazamientos masivos. Se estima que más de doce millones de personas han sido desplazadas por la guerra, y más de tres millones han buscado refugio en países vecinos. Los enfrentamientos entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) siguen siendo intensos, mientras Sudán lucha por encontrar una solución política y estabilizar su situación.