jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº261

Tecnología | 1 mar 2025

Microsoft cerrará Skype en mayo y migrará usuarios a Teams Free

Skype, la pionera en llamadas gratuitas por internet, dejará de operar en mayo y será reemplazada por Microsoft Teams Free. Los usuarios podrán transferir su historial de mensajes y contactos sin perder información.


Microsoft ha anunciado que Skype, su icónica plataforma de mensajería y llamadas de voz, cerrará definitivamente el 5 de mayo. La compañía reemplazará Skype con Microsoft Teams Free, una versión gratuita de su aplicación de colaboración y comunicación, que permitirá a los usuarios seguir conectados a través de sus chats y contactos previos.

Según un comunicado en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), los usuarios podrán iniciar sesión en Microsoft Teams Free utilizando su cuenta de Skype, garantizando la migración de contactos, historial de mensajes y registros de llamadas sin complicaciones. Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, afirmó que el proceso de transición será rápido, ya que el trabajo necesario para restaurar los datos ya ha sido realizado.

El fin de las llamadas telefónicas tradicionales

Uno de los cambios más significativos será la eliminación de la función de llamadas telefónicas de Skype, que permitía a los usuarios llamar a números telefónicos tradicionales nacionales e internacionales, una característica pionera que ganó gran popularidad en los primeros años de Skype. Con la creciente competencia de aplicaciones como WhatsApp, FaceTime y la adopción masiva de smartphones, esta funcionalidad perdió relevancia en los últimos años.

La pandemia aceleró este proceso, ya que muchas personas optaron por herramientas como Zoom para videoconferencias, desplazando a Skype como la opción principal. Sin embargo, la base de usuarios de Skype se mantuvo estable durante la pandemia y sigue siendo considerable, lo que hace que la transición a Teams sea más fluida.

¿Por qué cerrar Skype?

Microsoft adquirió Skype en 2011 por 8.500 millones de dólares y, durante años, la plataforma ha sido clave para las comunicaciones globales. No obstante, la compañía considera que es el momento adecuado para concentrarse en Teams, su solución colaborativa, que ha evolucionado significativamente en los últimos años, especialmente dentro de los entornos laborales.

Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365, explicó que Teams ahora representa un espacio único que reúne las funciones de Skype, SharePoint, y otras herramientas de comunicación, lo que hace que sea más sencillo y rápido ofrecer innovación a sus usuarios.

Próximos pasos para los usuarios de Skype

Los usuarios de Skype tienen más de dos meses para decidir si desean migrar a Microsoft Teams o exportar sus datos antes del cierre definitivo de la plataforma. Microsoft ha indicado que la mayoría de los usuarios ya se encuentra en proceso de migración y que esperan una transición suave, que permita integrar las funciones básicas de Skype en la experiencia de Teams.

Con esta transición, Microsoft refuerza su apuesta por Teams como la solución principal para la comunicación y colaboración digital, consolidando su posición en el mercado frente a otras plataformas de mensajería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias