

Este lunes 3 de marzo de 2025, un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter se registró en la provincia de Cañete. El epicentro fue en Chilca, a unos 34 kilómetros de profundidad. El sismo se sintió con fuerza en varias zonas de Lima y sus alrededores, sorprendiendo a los residentes.
Intensidad y reacción en Lima
El temblor alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, lo que provocó que muchos limeños salieran de sus hogares y oficinas. Los protocolos de evacuación fueron seguidos con rapidez, pero hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas fatales.
No hay alerta de tsunami
El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, descartó cualquier riesgo de tsunami. Aunque el temblor fue fuerte y generó temor en la población, aseguró que no es necesario activar ninguna alerta. Recomendó mantener la calma y seguir las medidas de seguridad.
Recomendaciones para la población
Tavera instó a la población a estar preparada para posibles réplicas, sugiriendo revisar los planes de emergencia familiares y verificar las estructuras de las viviendas. "El Perú es un país sísmico, y la mejor preparación es anticiparse", agregó el experto.