

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, ha presentado tres innovadoras herramientas digitales que mejorarán la atención a la primera infancia en todo el Perú. Estas aplicaciones, Cuna Más Ubica, Cuna Más Móvil y Cuna Más Data, están diseñadas para facilitar el acceso a los servicios del programa y optimizar la gestión de datos.
El viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, destacó el esfuerzo del equipo de Cuna Más, liderado por Juan Antonio Silva Sologuren, en el desarrollo de estas aplicaciones tecnológicas. Según Mendigure, esta innovación es fundamental para asegurar un servicio más eficiente a las familias peruanas y niños menores de 36 meses.
Cuna Más Ubica: Una herramienta para georeferenciar los Centros Infantiles de Atención Integral cercanos a las familias, facilitando el acceso a los servicios del programa.
Cuna Más Móvil: Esta aplicación permitirá a los acompañantes técnicos registrar y gestionar la información durante sus visitas domiciliarias, mejorando la comunicación y calidad de los servicios.
Cuna Más Data: Un tablero de control que centraliza datos clave del programa, permitiendo una toma de decisiones informada para seguir mejorando la atención infantil.
La presentación de estas herramientas se realizó en la sala Nasca del Ministerio de Cultura y estuvo acompañada de la presencia de ejecutivos del Midis y del Programa Juntos.
Con estas innovaciones, Cuna Más busca seguir avanzando en su plan de mejora 2025, acercándose más a las familias peruanas y ofreciendo una atención de calidad a los niños y niñas de todo el país.