lunes 04 de agosto de 2025 - Edición Nº398

Salud | 15 mar 2025

Casos de sarampión en EE.UU. superan los 300, el brote más grave desde 2019

Los casos de sarampión en EE.UU. alcanzan los 308 en lo que va de 2025, un aumento notable en comparación con el año anterior, con brotes concentrados en varios estados y una corriente antivacunas que sigue ganando terreno.


En 2025, los casos de sarampión en EE.UU. se han disparado a 308 hasta el 6 de marzo, superando el total de 285 casos registrados durante todo el año 2024, según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Esta cifra marca un aumento significativo en comparación con los promedios históricos de la enfermedad en el país, y destaca el crecimiento de los brotes en varios estados.

La mayoría de los nuevos casos se concentran en Texas, Nuevo México y Oklahoma, con 86 nuevos casos reportados en una semana. Sin embargo, también se han identificado casos en otros estados como California, Florida, Georgia, Kentucky, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Rhode Island y Washington. La mayoría de los afectados son menores de edad, lo que genera una mayor preocupación entre las autoridades sanitarias.

¿Por qué ha aumentado el sarampión en EE.UU.?

El crecimiento en los casos de sarampión coincide con el aumento de los movimientos antivacunas en EE.UU., un fenómeno respaldado en parte por figuras públicas como el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., quien ha moderado sus comentarios sobre las vacunas desde asumir su cargo. Esta tendencia antivacunas ha contribuido a una disminución en las tasas de vacunación, lo que favorece la propagación de enfermedades prevenibles como el sarampión.

El sarampión, una enfermedad erradicada, pero aún peligrosa

Aunque el sarampión fue declarado erradicado en EE.UU. en el año 2000, los brotes siguen ocurriendo debido a la falta de inmunización en ciertos grupos. El año 2025 marca el tercer brote en la última década que ha superado los 200 casos, después de los brotes en Disneyland en 2014 y en comunidades judías ortodoxas de Nueva York en 2019. Los CDC informan que, desde la erradicación oficial, el promedio anual de casos de sarampión ha sido de 179 casos y ocho brotes.

Impacto en la salud pública: muertes asociadas al sarampión

El brote de sarampión en 2025 ya ha cobrado la vida de un niño en Texas, quien no estaba vacunado. Además, los CDC están investigando la muerte de un adulto en Nuevo México, también sin vacunar. Estas muertes subrayan la gravedad del brote y la importancia de mantener altos niveles de vacunación en la población.

Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación, mientras que los CDC hacen un llamado urgente a la vacunación para evitar que el brote se propague aún más y afecte a más personas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias