

El Gobierno de Perú ha decidido declarar el estado de emergencia en las provincias de Lima y Callao debido al creciente clima de inseguridad en el país. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que las Fuerzas Armadas serán desplegadas en apoyo a la Policía Nacional para reforzar el control de las calles. La medida se tomará en las próximas horas tras una reunión en el Palacio de Gobierno, que fue confirmada por Adrianzén a través de su cuenta de Twitter.
“Tras una reunión sostenida en Palacio de Gobierno, se ha dispuesto que en las próximas horas se decrete el estado de emergencia en toda la provincia de Lima y la provincia Constitucional del Callao, con el despliegue de tropas de nuestras Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional”, indicó el primer ministro.
El primer ministro también expresó su pesar por la muerte de Paul Flores, el cantante de la orquesta Armonía 10, asesinado en un ataque a balazos en San Juan de Lurigancho. Adrianzén aseguró que este crimen "no quedará impune" y anunció un adelanto de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), originalmente programada para el 28 de marzo, que ahora se llevará a cabo este martes 18 de marzo a las 10 a.m. en Palacio de Gobierno.
En su mensaje, Gustavo Adrianzén también destacó la necesidad urgente de una reforma integral del sistema penitenciario, un tema que, según él, debe ser abordado para mejorar la seguridad en el país.
El asesinato de Paul Flores ocurrió la madrugada del domingo, cuando el bus en el que viajaba junto con los demás miembros de la orquesta Armonía 10 fue atacado a balazos en la avenida Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho. La unidad, que transportaba a unas 30 personas, fue interceptada por desconocidos que se movilizaban en al menos una motocicleta. Tras exigir que el conductor detuviera el bus, los delincuentes abrieron fuego cuando el conductor se negó a parar. Paul Flores, de 39 años, fue alcanzado por los disparos y sufrió heridas graves que le causaron la muerte en el hospital Hipólito Unanue.
Las cámaras de seguridad grabaron el ataque, y las imágenes fueron entregadas por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho a la Policía Nacional y la Fiscalía para las investigaciones correspondientes.