jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº415

Salud | 18 mar 2025

Millones de vidas en riesgo por recortes de EEUU a programas de salud global, advierte la OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, alerta sobre el peligro para millones de vidas debido a la retirada de fondos de Estados Unidos en programas de salud global, incluidos los de malaria, VIH y tuberculosis.


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que millones de vidas están en peligro debido a los recortes en los programas de ayuda de Estados Unidos en diversos países, especialmente en la lucha contra enfermedades como la malaria, el sida y la tuberculosis. En rueda de prensa, Tedros destacó que, en el caso de la malaria, si las interrupciones continúan, se podrían registrar 15 millones de casos adicionales al año y 107.000 muertes más, retrocediendo 15 años de progresos.

Respecto al VIH/sida, el director de la OMS señaló que podrían registrarse tres millones de muertes adicionales, lo que marcaría un drástico retroceso a cifras de hace dos décadas. Además, hizo hincapié en la grave situación de la tuberculosis, con 27 países de África enfrentando colapsos en sus sistemas de salud, como la escasez de personal y suministros.

Tedros también alertó sobre el impacto de los recortes en las redes de vacunación global, que incluyen enfermedades como el sarampión, la polio y la rubeola. La red de más de 700 laboratorios que apoyaban la inmunización global estaba financiada principalmente por Estados Unidos, y ahora corre el riesgo de cerrar justo cuando hay un resurgimiento del sarampión en muchos países en desarrollo.

Además, subrayó la preocupación por la supervisión de la gripe aviar, una enfermedad con gran potencial pandémico. El año pasado, Estados Unidos reportó casos de contagios entre ganado vacuno y humanos, lo que añade una capa de complejidad al ya crítico escenario sanitario mundial.

Tedros hizo un llamado a Estados Unidos para que reconsidere sus decisiones, recordando que el apoyo a la salud global no solo salva vidas en todo el mundo, sino que también fortalece la seguridad de Estados Unidos. Aunque la retirada de fondos ha afectado a más de 2.600 instalaciones sanitarias, Tedros enfatizó que la comunidad internacional debe aumentar sus esfuerzos para compensar los recortes y garantizar una respuesta efectiva ante la crisis sanitaria mundial.

Finalmente, el director de la OMS instó a todos los países miembros a aumentar progresivamente su gasto en salud, dada la creciente urgencia de los desafíos que enfrenta el sistema sanitario global.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias