

Este martes, Google anunció la adquisición de la startup de ciberseguridad Wiz por una cifra récord de $32,000 millones, marcando la compra más grande en la historia de la compañía. A través de esta compra, Wiz se incorporará a Google Cloud, fortaleciendo la seguridad en la nube y expandiendo su oferta para empresas globales.
Una segunda oportunidad de compra para Google
Este es el segundo intento de Google por adquirir la empresa israelí. El primer intento el año pasado no prosperó debido a preocupaciones relacionadas con las normas antimonopolio. Sin embargo, el acuerdo definitivo se ha alcanzado este martes, y la integración de Wiz al ecosistema de Google Cloud permitirá a la empresa mejorar aún más sus capacidades de seguridad cibernética para clientes de todo el mundo.
Ciberseguridad como prioridad para Google
El CEO de Google, Sundar Pichai, destacó en un comunicado que la compra de Wiz impulsará la seguridad en la nube y permitirá a la empresa seguir desarrollando soluciones avanzadas para proteger a sus usuarios. Aunque Wiz será parte de Google Cloud, sus productos continuarán disponibles en plataformas rivales como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Oracle Cloud, lo que demuestra el compromiso de Google con la interoperabilidad y el soporte continuo a sus clientes en diferentes nubes.
Ciberseguridad y la inteligencia artificial como pilares estratégicos
El cofundador y CEO de Wiz, Assaf Rappaport, expresó que la adquisición fortalecerá la misión de ambas compañías para prevenir brechas de seguridad y ofrecer mayores recursos en inteligencia artificial, lo que resultará en una protección más robusta para las empresas de todo el mundo. Además, destacó la importancia de seguir apoyando la seguridad en múltiples plataformas en la nube.
El enfoque de Google en la ciberseguridad
La compra de Wiz se suma a la creciente serie de adquisiciones de Google en el sector de la ciberseguridad. En 2022, la empresa adquirió dos empresas de seguridad cibernética, Siemplify y Mandiant, por 500 millones y 5.400 millones de dólares, respectivamente. Estas adquisiciones reflejan el fuerte enfoque de Google en reforzar la seguridad de sus clientes que operan en la nube.
Desafíos legales para Google
A pesar de este acuerdo, Google sigue enfrentando desafíos legales. Actualmente, se encuentra involucrado en dos demandas antimonopolio relacionadas con sus prácticas comerciales en motores de búsqueda y publicidad digital. Aunque perdió la primera demanda, Google está apelando la sentencia y espera la resolución final de la segunda.
Con esta compra, Google da un paso significativo para consolidarse como un actor clave en el mercado de la ciberseguridad en la nube, un área en constante crecimiento y vital para la protección de datos en la era digital.