

La comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo, en Lima, ha sido oficialmente reconocida como de interés nacional por el Congreso de la República. A través de la ley 32261, publicada en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano, el Congreso ha declarado las prácticas y conocimientos de este pueblo indígena como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La ley subraya la continuidad histórica y cultural de la comunidad Shipibo-Konibo, la cual ha mantenido su identidad como pueblo indígena u originario. Con este reconocimiento, se busca salvaguardar y fortalecer su idioma, arte, prácticas, conocimientos y normas internas de convivencia, estableciendo un compromiso nacional para preservar su legado cultural.
La ley también encarga al Ministerio de Cultura la implementación de acciones para formalizar este reconocimiento y promover la protección del patrimonio cultural de la comunidad. Además, se establece que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento debe priorizar las acciones de saneamiento en beneficio de los habitantes de Cantagallo, en el distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima.
Este reconocimiento fue aprobado por insistencia del Congreso de la República tras su primera aprobación en octubre de 2022, cuando fue observada por el Poder Ejecutivo. Finalmente, con la publicación de esta norma, la comunidad Shipibo-Konibo ve ratificado el compromiso del Estado por preservar y promover su cultura y tradiciones.